
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
Las empresas, al no implementar planes de producción tienen pérdidas económicas significativas, lo que puede llevarlas a su cierre definitivo. La ausencia de una planificación efectiva reduce su capacidad para gestionar eficientemente los recursos y adaptarse a las exigencias del mercado. El objetivo de esta investigación es planificar la producción para una microempresa textil, generando la cantidad óptima de productos para reducir los gastos y obtener mejores resultados económicos. Se empie...
En el corazón de la ciudad de Ibarra, resguardados bajo la sombra de las montañas que rodean a esta hermosa “Ciudad Blanca”, se levantan dos edi¬ficios que son testimonio vivo de la rica historia cultural de la región. Es¬tos monumentos, que han sido cuidadosamente restaurados y preservados, cuentan historias de épocas pasadas y ahora sirven como pilares académicos en el campus de la Universidad Técnica del Norte. Este libro busca explorar la historia y el proceso de recuperación de estos icó...
En el Norte de los Andes ecuatorianos, la Universidad Técnica del Norte no solo brilla por su excelencia académica, sino también por ser un verdadero museo al aire libre. Sus esculturas y monumentos cuentan historias, evocan memorias y rinden tributo a las figuras que han moldeado no solo la trayec¬toria de del país, sino también la de toda una comunidad imbabureña. Este libro es un paseo visual y narrativo por estas expresiones artísticas que enri¬quecen cada rincón del campus. Cada pieza ...
La industria florícola en Ecuador ocupa el quinto lugar en exportaciones no petroleras. Las florícolas han reemplazado la agricultura de subsistencia por monocultivos. Enfrentan pérdidas económicas y deficiencias como retrasos, fallas técnicas y tiempos muertos, lo que reduce la eficiencia por falta de análisis y métodos de trabajo adecuados. El objetivo de la investigación es realizar un estudio de tiempos y movimientos para optimizar el proceso productivo en el área de postcosecha en el sec...
El riesgo físico por exposición al ruido ha sido importante debido a que muchas empresas no le toman importancia a la salud y seguridad de los trabajadores, mediante la determinación de este se evitará que exista afectaciones en la salud de los trabajadores a corto, mediano o largo plazo. El objetivo de esta investigación es analizar el nivel ruido de origen laboral y sus afectaciones patológicas en los trabajadores del área de ensamblaje. La muestra estuvo conformada por 22 trabajadores medi...
El presente trabajo desarrolla un estudio de tiempos y movimientos en una empresa de confecciones, con el objetivo de abordar la falta de estandarización en el proceso de producción de kits deportivos. El estudio inicia con la elaboración de un marco conceptual respaldado por fuentes bibliográficas y documentales. Posteriormente se identifican los materiales y métodos a utilizar, para proceder con un análisis situacional de la empresa que permite conocer su contexto operativo. La primera etap...
La Microcuenca Hidrográfica del río Itambi se encuentra en la provincia Imbabura, cantón Otavalo, en un rango altitudinal de 2680 a 4555 msnm. Dentro de esta microcuenca se ubican los centros poblados San Pablo del Lago, González Suárez y parte de San Rafael de la Laguna. La degradación del suelo es un problema ambiental dentro de la microcuenca y está asociado a las actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería. El cambio de uso de suelo ha ocasionado un aumento de la presión sob...
La probabilidad de deslizamientos en la parroquia Lita está ligada a las características del terreno. Sin embargo, no existen estudios detallados sobre los riesgos naturales en la zona, donde estos deslizamientos son recurrentes. Esta investigación se dividió en tres fases: la primera consistió en crear un mapa de susceptibilidad a deslizamientos mediante un inventario de 75 deslizamientos relacionados con 12 factores detonantes, a los cuales se les aplicó el método de Radiofrecuencia (FR). S...
El presente trabajo de investigación tiene por objeto estudiar cómo las Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.) han influido en la generación de empleo en Ecuador durante el año 2022, esta investigación se fundamenta en la revisión de literatura académica y normativa pertinente, complementándose con datos empíricos recopilados a través de análisis estadísticos. Esto permite analizar y determinar el impacto de las S.A.S. en la formalización del empleo y la creación de nuevos puestos de tr...
En el presente trabajo de integración curricular se presenta una propuesta de Rebranding para el emprendimiento Serenity Moon de la ciudad de Ibarra, el cual elabora de manera artesanal productos de cosmética natural utilizando envases y etiquetas con material ecológico y reciclable, además de su comercialización a nivel local. Pese a que ha logrado mantener la fidelidad de sus clientes, siente la necesidad de renovar su marca y estrategias dentro de este mercado tan competitivo en constante ...
La modernización demanda nuevas formas de aprender y de mejorar constantemente, en sintonía con los avances de la sociedad. En este contexto, emergen nuevas metodologías de educación y comunicación, dando origen a la educomunicación. Esta disciplina integra tanto los medios tradicionales como digitales, con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a personas vulnerables que carecen de los recursos necesarios para acceder a una educación convencional. En ese sentido se plantea la necesi...
El estrés ocupacional, un fenómeno ampliamente estudiado, impacta significativamente el desempeño laboral al surgir cuando las demandas del entorno laboral exceden la capacidad individual para enfrentarlas, generando respuestas fisiológicas y emocionales que afectan negativamente el rendimiento. Estudios demuestran que el estrés laboral disminuye la productividad y calidad del trabajo, y aumenta el ausentismo, la rotación de personal y los errores operativos. Esta investigación cuantitativa n...
Este documento presenta la propuesta para implementar un Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) en la Universidad Central del Ecuador (UCE), fundamentada en un análisis exhaustivo realizado durante 2024. La evaluación de la infraestructura tecnológica actual revela vulnerabilidades críticas en la gestión de incidentes de seguridad. Durante el período mayo-agosto 2024, se documentaron 285 incidentes, registrando tiempos de respuesta que exceden los estándares acep...
El Síndrome de Burnout enfermedad que aparece como resultado del estrés acumulado en el trabajo que puede disminuir gracias al engagement que representa un estado de conexión positiva con el puesto de trabajo. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el Burnout y engagement en enfermeras de un hospital de segundo nivel de atención, para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 122 enfermeros/as; el ...
Esta investigación se centra en la evaluación de la vulnerabilidad de la empresa Hidrosoft ante ataques de ingeniería social y la propuesta de estrategias éticas para fortalecer la seguridad de la información, especialmente en los datos sensibles de clientes y empleados. Hidrosoft, dedicada a la gestión de datos hidrográficos, se enfrenta a crecientes amenazas de manipulación psicológica por parte de atacantes, lo que pone en riesgo la integridad de su información y la confianza de sus partes...
El relativo auge de la producción de uvilla y el aumento de oportunidades de comercialización se ligan principalmente a las características de calidad de la fruta, a las condiciones agroclimáticas favorables que dispone el país para el cultivo lo que conlleva al interés de varios países por incorporar y aumentar su consumo, por lo cual se considera implementar automatización en el clasificado de la uvilla, ya que la uvilla clasificada ayuda al incremento del precio en el mercado. Mediate este...
Dentro del proyecto se abordó el diseño de una máquina para ensayos estáticos de resortes de tracción, con el objetivo de contribuir al campo académico y la validar las características de resortes helicoidales de tracción. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo que constó de revisión bibliográfica, el empleo de simulaciones, cálculos analíticos y experimentales para la validación del sistema. Siguiendo la norma ISO DIS 22705-2, se definieron características y requerimientos de la máquin...
Introducción: la salud mental del personal de la salud es una preocupación creciente, con la alta presión laboral y demandas emocionales, las alteraciones en esta área afectan tanto su bienestar, como la calidad de la atención que ofrecen. Objetivo: evaluar el nivel de estrés, síndrome de burnout, ansiedad y depresión en el personal de salud del Hospital de Cariamanga. Método: se desarrolló una investigación de tipo no experimental, cuantitativa, descriptiva y correlacional, de corte transver...
El uso intensivo de redes sociales está asociado con diversas implicaciones para el bienestar físico y emocional de los jóvenes. Por un lado, estas plataformas ofrecen oportunidades para la interacción social y la autoexpresión, permitiendo a los adolescentes conectarse con sus pares y compartir experiencias. Objetivo: Determinar los efectos en la salud de los adolescentes por el uso de redes sociales en la Unidad Educativa Cahuasquí, 2024. Método: Descriptivo, transversal y cuantitativo; n= ...
En la presente investigación se identificó la necesidad de una campaña audiovisual en Cotacachi para promover su gastronomía debido a la falta de contenido audiovisual conocido por parte de los residentes. Como consecuencia, los turistas carecen de información contextual sobre la experiencia gastronómica. Por eso, las campañas audiovisuales nos ayudan a entender la crucial importancia de la comunicación contemporánea en las plataformas digitales, utilizando elementos visuales y sonoros junto ...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 3 Pozo Castillo, Diego Francisco
- 3 Proaño Rosero, Alan Roger
- 3 Pullas, Paúl
- 3 Quezada Moreno, Walter Francisco
- 3 Quiña Mera, José Antonio
- 3 Revelo Ruiz, José Luciano
- 3 Rhea González, Bertha Soraya
- 3 Rivera Beltrán, María Fernanda
- 3 Rodríguez Lasso, Karina Evelyn
- 3 Rodríguez Mejía, Betty Patricia
- . < previous next >
- 735 IBARRA
- 620 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- 615 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- 530 PROVINCIA DE IMBABURA
- 474 SALUD
- 446 APRENDIZAJE
- 434 ENFERMERÍA
- 378 TURISMO
- 322 CIUDAD DE IBARRA
- 289 EDUCACIÓN
- . next >
- 7080 2020 - 2025
- 9391 2010 - 2019