
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
Actualmente los riesgos por exposición a los agroquímicos han incido en la salud de los trabajadores agrícolas que han ocasionado eventos adversos y complejos; por tal motivo, el propósito del presente estudio fue evaluar los riesgos químicos por exposición a herbicidas, insecticidas y fungicidas y su efecto en la salud de los trabajadores de cultivo de papa, Chapues- Tulcán en el periodo 2024; la metodología de esta investigación fue de carácter cuantitativo por la utilización de información...
La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico en la enseñanza – aprendizaje de la química en estudiantes que optan por carreras en ciencias médicas e ingenierías durante los procesos de admisión del ciclo costa 2023- 2024. La metodología se basó en un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), sustentado en una investigación descriptiva. Como técnicas principales, se emplearon el análisis documental, un diagnóstico contextualizado...
En la Unidad Educativa Caranqui, específicamente en el módulo Técnicas de Ensamblaje, no se han considerado los principios de desarrollo sustentable, debido principalmente al desconocimiento de los docentes para abordar este tipo de temática. El objetivo de esta investigación es proponer estrategias metodológicas en el módulo de Técnicas de Ensamblaje para alcanzar competencias que aporten al desarrollo de los objetivos de desarrollo sustentable, en el primer año de bachillerato técnico área ...
La inmunización representa una de las estrategias de salud pública más efectivas y económicas para disminuir la morbilidad y mortalidad infantil a nivel global. Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 5 años del Centro de Salud Priorato en el período enero-julio 2024. Se trató de un estudio descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo compuesta por 100 participantes, seleccionados mediante un muestreo...
La Cordillera Oriental de Imbabura alberga una diversidad vegetal fundamental para la conservación de Tremarctos ornatus. Sin embargo, la discontinuidad ecosistémica, la expansión agrícola y las alteraciones climáticas afectan la disponibilidad de recursos clave para su dieta. Este estudio evaluó la distribución actual de tres especies vegetales esenciales: Puya clava herculis, Macleania cordifolia y Hesperomeles obtusifolia, utilizando modelos de máxima entropía (MaxEnt). Los resultados indi...
El análisis de este estudio se realizó en la subcuenca hidrográfica del río Apuela, localizada en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. El propósito fue evaluar la calidad ambiental ecosistémica en un período de 21 años, en base a imágenes satelitales de los años 2002 y 2023. Para ello, se adquirieron imágenes satelitales Landsat 7 y 8 posteriormente procesadas utilizando ArcGis para así eliminar cualquier posible error. Se identificaron siete coberturas terrestres: bosques, páramo, cue...
Este trabajo detalla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo basado en tecnología IoT, diseñado específicamente para medir y manejar variables ambientales y nutricionales durante la etapa vegetativa del cultivo de cáñamo medicinal (Cannabis sativa, variedad Cherry Oregon Hemp). Su objetivo principal radica en garantizar condiciones óptimas de cultivo, minimizando los riesgos asociados a plagas y enfermedades mediante la supervisión de factores clave como temperatura, luminosidad...
El estudio se llevó a cabo en una empresa metalmecánica situada en Otavalo, la cual se especializa en brindar servicios de fabricación y mantenimiento industrial, principalmente en los sectores de cemento y minería, entre otros. La empresa carece de una gestión claramente definida para sus procesos, lo que resulta en ineficiencias considerables en el uso de recursos y una acumulación innecesaria de activos. Esto, a su vez, conduce a costos elevados en el abastecimiento y desorden en el almacé...
La investigación se enfoca en mejorar la gestión de inventarios utilizando modelos heurísticos para incrementar la eficiencia y reducir costos. Se inicia analizando los datos históricos de ventas y demanda para después evaluar los productos más vendidos mediante una clasificación ABC, considerando que la clasificación A representa el 80% de ganancias de la empresa, seguido de esto utilizamos modelos heurísticos como: Suavización Exponencial Simple , Doble y Winters a través de ellos evaluamos...
El uso de las redes sociales ha causado un notable avance para la comunicación a nivel mundial debido a que a través de un clic se puede obtener un notable alcance mediante estas plataformas y proyectar la imagen de un individuo para posicionar y lograr un reconocimiento en el ámbito político. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las nuevas tendencias de comunicación política y proyección de imagen electoral empleadas por Juan Arias en TikTok e Instagram durante las elecciones secci...
La implementación de Lean Six Sigma en las organizaciones evidencia un alto compromiso con la calidad y el control de los procesos de producción. Este trabajo de investigación está relacionado con la mejora de los subprocesos a través de la identificación de problemas mediante la aplicación de herramientas de la calidad. La finalidad de la investigación fue diseñar una propuesta de mejora del proceso de manufactura a través de la metodología DMAIC para reducir defectos en el área de producció...
La prevención de riesgos psicosociales en instituciones públicas es primordial, puesto que estos riegos alteran notablemente el desempeño, la prestación de servicios, la salud de los empleados y esto a la vez puede generar altos costos en las instituciones. Por ende, se vio la necesidad de aplicar el cuestionario de riesgos psicosociales del Ministerio de Trabajo a 46 empleados del GAD, 25 hombres y 21 mujeres. Los resultados globales obtenidos reflejan que el 59% tienen riesgo bajo, el 39% p...
Las empresas, al no implementar planes de producción tienen pérdidas económicas significativas, lo que puede llevarlas a su cierre definitivo. La ausencia de una planificación efectiva reduce su capacidad para gestionar eficientemente los recursos y adaptarse a las exigencias del mercado. El objetivo de esta investigación es planificar la producción para una microempresa textil, generando la cantidad óptima de productos para reducir los gastos y obtener mejores resultados económicos. Se empie...
En el corazón de la ciudad de Ibarra, resguardados bajo la sombra de las montañas que rodean a esta hermosa “Ciudad Blanca”, se levantan dos edi¬ficios que son testimonio vivo de la rica historia cultural de la región. Es¬tos monumentos, que han sido cuidadosamente restaurados y preservados, cuentan historias de épocas pasadas y ahora sirven como pilares académicos en el campus de la Universidad Técnica del Norte. Este libro busca explorar la historia y el proceso de recuperación de estos icó...
En el Norte de los Andes ecuatorianos, la Universidad Técnica del Norte no solo brilla por su excelencia académica, sino también por ser un verdadero museo al aire libre. Sus esculturas y monumentos cuentan historias, evocan memorias y rinden tributo a las figuras que han moldeado no solo la trayec¬toria de del país, sino también la de toda una comunidad imbabureña. Este libro es un paseo visual y narrativo por estas expresiones artísticas que enri¬quecen cada rincón del campus. Cada pieza ...
La industria florícola en Ecuador ocupa el quinto lugar en exportaciones no petroleras. Las florícolas han reemplazado la agricultura de subsistencia por monocultivos. Enfrentan pérdidas económicas y deficiencias como retrasos, fallas técnicas y tiempos muertos, lo que reduce la eficiencia por falta de análisis y métodos de trabajo adecuados. El objetivo de la investigación es realizar un estudio de tiempos y movimientos para optimizar el proceso productivo en el área de postcosecha en el sec...
El riesgo físico por exposición al ruido ha sido importante debido a que muchas empresas no le toman importancia a la salud y seguridad de los trabajadores, mediante la determinación de este se evitará que exista afectaciones en la salud de los trabajadores a corto, mediano o largo plazo. El objetivo de esta investigación es analizar el nivel ruido de origen laboral y sus afectaciones patológicas en los trabajadores del área de ensamblaje. La muestra estuvo conformada por 22 trabajadores medi...
El presente trabajo desarrolla un estudio de tiempos y movimientos en una empresa de confecciones, con el objetivo de abordar la falta de estandarización en el proceso de producción de kits deportivos. El estudio inicia con la elaboración de un marco conceptual respaldado por fuentes bibliográficas y documentales. Posteriormente se identifican los materiales y métodos a utilizar, para proceder con un análisis situacional de la empresa que permite conocer su contexto operativo. La primera etap...
La Microcuenca Hidrográfica del río Itambi se encuentra en la provincia Imbabura, cantón Otavalo, en un rango altitudinal de 2680 a 4555 msnm. Dentro de esta microcuenca se ubican los centros poblados San Pablo del Lago, González Suárez y parte de San Rafael de la Laguna. La degradación del suelo es un problema ambiental dentro de la microcuenca y está asociado a las actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería. El cambio de uso de suelo ha ocasionado un aumento de la presión sob...
La probabilidad de deslizamientos en la parroquia Lita está ligada a las características del terreno. Sin embargo, no existen estudios detallados sobre los riesgos naturales en la zona, donde estos deslizamientos son recurrentes. Esta investigación se dividió en tres fases: la primera consistió en crear un mapa de susceptibilidad a deslizamientos mediante un inventario de 75 deslizamientos relacionados con 12 factores detonantes, a los cuales se les aplicó el método de Radiofrecuencia (FR). S...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 735 IBARRA
- 620 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- 615 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- 530 PROVINCIA DE IMBABURA
- 474 SALUD
- 446 APRENDIZAJE
- 434 ENFERMERÍA
- 378 TURISMO
- 322 CIUDAD DE IBARRA
- 289 EDUCACIÓN
- . next >
- 7092 2020 - 2025
- 9391 2010 - 2019