Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10006
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGaliano Andrade, Nelly Eliana-
dc.contributor.authorMera Herrera, Jhonatan Santiago-
dc.date.accessioned2020-01-20T20:41:25Z-
dc.date.available2020-01-20T20:41:25Z-
dc.date.created2019-11-26-
dc.date.issued2020-01-20-
dc.identifier.other02/ICO/ 711es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10006-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional del entorno para determinar sus aliados, oportunidades, oponentes y riesgos para la creación del emprendimiento.es_EC
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad determinar la factibilidad de la creación de una Microempresa de comercialización e instalación de pisos flotantes en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura; con el propósito de implementar pisos flotantes de calidad en los hogares, negocios y oficinas a través de un excelente servicio de instalación en lo que se refiere a revestimiento de pisos. Para llevar a cabo este estudio, se inicia con la realización de un diagnóstico situacional, mediante la cual se analiza información correspondiente a los ámbitos geográficos, demográficos, económicos, tecnológicos, sociales y regulatorios ya que éstas son las áreas de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar y analizar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas presentes en el entorno, lo que a su vez ha permitido identificar una oportunidad de inversión para llevar a cabo la propuesta. Posteriormente, mediante la recopilación de información mediante técnicas usadas tanto para la demanda como para la oferta del servicio a entregar, se determina la existencia de un mercado insatisfecho del cual se desea captar un segmento, para lo cual se consideran gustos, frecuencias de consumo, capacidad de compra, precios de adquisición, lo que a su vez ha permitido establecer estrategias de mercado basadas en lograr satisfacer a los clientes y al posicionamiento de la microempresa, el cual busca convertirse en un referente en la ciudad. Finalmente, se determina que la localización óptima de la Microempresa es en la zona centro este de Otavalo exactamente en la calle Cristóbal Colon y Vicente Ramon Roca, esquina. Por ser una parte de gran afluencia de personas; y su puesta en marcha demanda de una inversión que asciende a 7,608 dólares, misma que después de ser sometida a un análisis, confirma la factibilidad de la realización del proyecto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_EC
dc.subjectINGENIERÍA COMERCIALes_EC
dc.subjectMICROEMPRESAes_EC
dc.titleCreación de una microempresa de comercialización e instalación de pisos flotantes en la ciudad de Otavalo provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentAdministración de Empresases_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000030852es_EC
Appears in Collections:Ing. Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICO 711 LOGO.jpgLogo40.7 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICO 711 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons