|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10071
Título : | Patrimonio natural de la comunidad san francisco de Sachapamba, Urcuquí – Ecuador |
Director: | Vasallo Villalonga, Yoarnelys |
Autor : | Cevallos Santi, Christian Roberth |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | TURISMO;PATRIMONIO NATURAL |
Fecha de publicación : | 23-ene-2020 |
Fecha de creación : | 28-nov-2019 |
Resumen : | Los recursos naturales de la comunidad San Francisco de Sachapamba se encuentran conservados hasta la actualidad, pero al existir un inadecuado aprovechamiento de los mismos por parte de los pobladores, los cuales con el paso del tiempo y las actividades agrícolas de la comunidad como principal actividad económica están deteriorando su estado de naturalidad y conservación. Determinar el patrimonio natural de la comunidad y diseñar los respectivos senderos interpretativos autoguiados en la presente investigación es el objetivo principal para cuidar el medio ambiente de la comunidad y dar a la población local nuevos ingresos económicos por medio del turismo, además salvaguardar el patrimonio natural. El tipo de metodología empleada en esta indagación fueron: lainvestigación básica, investigación descriptiva e investigación exploratoria con un enfoque de investigación cualitativa. Para su realización se han utilizado los métodos teóricos analítico-sintético, la observación científica, entrevista y fichas de observación. Los resultados demostraron que existen seis atractivos con alto valor natural y turístico muy bien conservados, aparte del área geográfica donde están ubicados que tienen un alto grado de endemismo de flora y fauna, además los gestores en turismo y las autoridades de la parroquia y la comunidad tienen gran interés de cuidar estos atractivos por lo que conllevará al diseño de los senderos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. |
Descripción : | Determinar el patrimonio natural de la comunidad San Francisco de Sachapamba para el diseño de senderos interpretativos |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10071 |
Ubicación: | 02/TUR/ 141 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000027577 |
Carrera Profesional: | Turismo |
Aparece en las colecciones: | Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 141 LOGO.jpg | Logo | 85.7 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
02 TUR 141 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 3.83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons