|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10205
Título : | Incontinencia urinaria y calidad de vida en el personal femenino del Colegio Universitario de Bachillerato-UTN, Universidad Técnica del Norte, 2019 |
Director: | Torres Andrade, Cristian Santiago |
Autor : | Pulles Navarrete, Wendy Elizabeth |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | TERAPIA FÍSICA MÉDICA;INCONTINENCIA URINARIA;PERSONAL FEMENINO;COLEGIO UNIVERSITARIO UTN;BACHILLERATO;UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE |
Fecha de publicación : | 28-feb-2020 |
Fecha de creación : | 19-feb-2020 |
Resumen : | La incontinencia urinaria (UI), se define como la pérdida involuntaria de orina, que constituye un problema social e higiénico, teniendo un efecto importante en el bienestar social y psicológico, modificando así la calidad de vida de la persona que la padece. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la incontinencia urinaria y su efecto en la calidad de vida, de las mujeres que trabajan en el Colegio Universitario de Bachillerato-UTN. La metodología del estudio fue de tipo cuali-cuantitativa, de corte transversal, descriptivo, no experimental y epidemiológico de prevalencia puntual. Se utilizó una población de estudio, en edades entre los 25-65 años de edad. Los resultados indican que, entre las edades de 36 a 64 años, la etnia mestiza presentó mayor predominio, en relación de la etnia afro ecuatoriana; de las cuales la mitad de las mujeres estudiadas son multíparas. La incontinencia de esfuerzo tuvo mayor predominio en la población de estudio, seguido de la incontinencia urinaria de urgencia e incontinencia urinaria mixta. La mayor parte de la población con incontinencia urinaria presentó afectación en su calidad de vida según las sub escalas de incontinencia urinaria esfuerzo reflejó mayor afectación, específicamente en la sub escala de vergüenza social. |
Descripción : | Determinar la prevalencia de la incontinencia urinaria y su efecto en la calidad de vida de las mujeres del Colegio Universitario de Bachillerato-UTN. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10205 |
Ubicación: | 06/TEF/ 294 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000031257 |
Carrera Profesional: | Terapia Física Médica |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Terapia Física Médica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06 TEF 294 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
06 TEF 294 logo.jpg | Logo | 72.28 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons