Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10253
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrtega Bustamante, Cosme Macarthur-
dc.contributor.authorPinchao Mueses, Roberth Alexander-
dc.date.accessioned2020-03-06T19:28:16Z-
dc.date.available2020-03-06T19:28:16Z-
dc.date.created2020-02-20-
dc.date.issued2020-03-06-
dc.identifier.other04/ISC/ 542es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10253-
dc.descriptionImplementar un Dashboard de Alertas para el Sistema Integrado de Actividades Docentes (SIAD) de la Carrera de Software (CSOFT) de la Universidad Técnica del Norte, mediante la definición de Indicadores Claves de Desempeño (KPI´s) aplicando el método SMART para mejorar la eficiencia en los procesos relacionados.es_EC
dc.description.abstractLa Carrera de Software (CSOFT) desarrolla el Sistema Integrado de Actividades Docentes (SIAD), para fortalecer el sistema de registro de informes, de tal manera que exista un estándar de documentación y se genere un seguimiento que permita verificar el control de actividades de los docentes; automatizando los procesos de modo que los docentes de la CSOFT de la Universidad Técnica del Norte dispongan de las notificaciones y reportes necesarios para evidenciar el cumplimiento de las actividades a cargo. Por lo que nace la necesidad de implementar un Dashboard de alertas que permitirá contar con un módulo de control y alertas que presentará información gráfica relevante sobre variables de interés sin que el usuario lo pida; ayudando a los procesos de control, seguimiento y avance en las actividades académicas y laborales de los docentes. El dashboard tendrá implementado los indicadores claves de desempeño (KPI) que miden el rendimiento de los procesos, estos indicadores serán adaptados al SIAD. El Dashboard de Alertas permite visualizar la información gráfica más relevante de las actividades permitiendo tener varias opciones para una mejor toma de decisiones, y así hacer el control y seguimiento de las actividades. El avance de las actividades se medirá con colores similares a un semáforo permitiendo a los usuarios alertar de los inconvenientes existentes en las actividades, mostrando de una manera gráfica donde existe un riesgo, de esta manera el usuario puede ejecutar sus actividades según el tiempo establecido de cada actividad ayudando a que exista un mínimo de actividades incumplidas o no finalizadas; mejorando en la calidad de entrega de documentos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMAS COMPUTACIONALESes_EC
dc.subjectSISTEMA INTEGRADOes_EC
dc.subjectDASHBOARD DE ALERTASes_EC
dc.subjectSISTEMA INTEGRADO DE ACTIVIDADES DOCENTESes_EC
dc.subjectCARRERA DE SOFTWAREes_EC
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTEes_EC
dc.subjectINDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑOes_EC
dc.subjectMÉTODO SMARTes_EC
dc.subjectPROCESOS RELACIONADOSes_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.titleImplementación de un dashboard de alertas para el sistema integrado de actividades docentes (SIAD) de la carrera de software (CSOFT) de la Universidad Técnica del Norte, mediante la definición de indicadores claves de desempeño (KPI) aplicando el método Smart para mejorar la eficiencia en los procesos relacionadoses_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentSistemas Computacionaleses_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000031316es_EC
Appears in Collections:Ing. en Sistemas Computacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 ISC 542 MANUAL DE USUARIO.pdfManual de Usuario2.28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
04 ISC 542 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
04 ISC 542 logo.jpgLogo116.85 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons