Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10275
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMerizalde Leiton, Carlos Ernesto-
dc.contributor.authorCotacachi Ramos, Dayana Maribel-
dc.contributor.authorCabascango Chávez, Cruz Elena-
dc.date.accessioned2020-03-13T18:03:56Z-
dc.date.available2020-03-13T18:03:56Z-
dc.date.created2019-12-10-
dc.date.issued2020-03-13-
dc.identifier.other02/ICA/ 1641es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10275-
dc.descriptionRealizar el estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de producción y comercialización de helados de paila en la parroquia de Imantag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura para dinamizar la economía en el sector.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de, “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELADOS DE PAILA EN LA PARROQUIA DE IMANTAG, CANTÓN COTACACHI, PROVINCIA DE IMBABURA, tiene como objetivo determinar si el proyecto será viable o no, para lo cual, primeramente se realizó el diagnóstico situacional en la que se logró determinar los aliados, oponentes, riesgos y oportunidades que existen en la parroquia de Imantag, con el fin de tener un conocimiento claro del sector donde se pretende desarrollar el proyecto. Elaboración del marco teórico, en la que se plantea un glosario de términos que se utiliza frecuentemente durante el desarrollo del proyecto, mismo que sirven para tener una mejor comprensión del trabajo a realizarse. En el estudio de mercado, se analizó la oferta y demanda existente en la parroquia, para poder determinar la demanda insatisfecha existente, todo esto con el fin de determinar la viabilidad de mercado. En el estudio técnico, se encuentra el micro y macro localización del proyecto, tamaño e infraestructura, la misma que es de acorde al tipo de microempresa que se va implementar. Se determinó la capacidad de producción que tendrá el negocio de acuerdo a la demanda insatisfecha que se pretende cubrir, además se detalló la inversión que se requerirá para la implementación. El estudio financiero, permitió determinar si el proyecto va a ser factible en términos monetarios de acuerdo a las ventas que se realizará durante un periodo. En la propuesta organizacional se encuentra la base filosófica, requisitos de funcionamiento de la microempresa, cargos y funciones a desempeñar por cada personal, así mismo se encuentra el logotipo y nombre comercial, además se planteó estrategias de comercialización, para lo cual se tomó en cuenta las 4P del marketing(producto, precio, plaza y promoción) y finalmente se realizó un análisis de los impactos que pudieran generarse una vez desarrollado el proyecto de factibilidad en la parroquia de Imantag, para lo cual se analizó el impacto comercial, impacto socioeconómico, impacto ambiental, impacto cultural.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectCREACIÓN DE UNA MICROEMPRESAes_EC
dc.subjectHELADOS DE PAILAes_EC
dc.subjectPARROQUIA DE IMANTAGes_EC
dc.subjectCOTACACHIes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa de producción y comercialización de helados de paila en la parroquia de Imantag, cantón Cotacachi, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageCotacachi. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000031313es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1641 logo.jpgLogo102.51 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1641 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons