Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10549
Citar este ítem

Título : Estudio de la variabilidad morfológica de maiz (Zea Mays) raza canguil en la Granja Experimental “La Pradera”
Director: Sánchez De Céspedes, Ima Sumac
Autor : Castañeda Muenala, Lidia Del Pilar
Tipo docuemento: bachelorThesis
Palabras clave : AGROPECUARIA;MAÍZ;EROSIÓN;GENÉTICA;BIODIVERSIDAD
Fecha de publicación : 8-sep-2020
Fecha de creación : 4-sep-2020
Resumen : El maíz es un cultivo de importancia para la seguridad alimentaria, sin embargo se ha visto afectado por procesos de erosión genética, es así que el maíz raza canguil o palomero ha sido cada vez menos cultivado por parte de los agricultores. Con estos antecedentes a través de la presente investigación se buscó conocer la diversidad existente a nivel de Imbabura, para lo cual se colectó germoplasma en ferias de semillas de Cotacachi y Otavalo y a través de descriptores morfológicos se evaluó el germoplasma para identificar materiales productivos. Para ello se evaluaron 55 accesiones de maíz raza Canguil empleando 31 descriptores morfoagronómicos. El análisis de conglomerados discriminó cuatro grupos, es así que el Grupo1 presentó granos de tonos rojos, Grupo2 hubo variación de colores, Grupo 3 presentó tonos amarillo y anaranjados y el Grupo 4 agrupó materiales con granos de colores amarillos, anaranjados y rojos oscuros, dentro de los cuales se identificaron 17 morfotipos que difieren en características relacionadas con color, forma, tamaño, peso y porcentaje de reventado de grano y mazorca. Con respecto a plagas hubo presencia de Spodoptera frugiperda, J.E. Smith y Helicoverpa zea (Boddie), sin embargo, no hubo diferencias significativas. En cuanto a enfermedades foliares Phytophthora infestans (Mont) estuvo presente a inicios de floración en un 89% de severidad a nivel de los cuatro grupos conformados, mientras que Phyllachora maydis Maubl provocó daño al 4% de la población. Luego del estudio realizado se determinó que 22 accesiones independientemente del color de grano pueden ser considerados materiales promisorios ya que el porcentaje de reventado supera el 70%.
Descripción : Estudiar la variabilidad morfológica del maíz raza canguil en La Granja Experimental “La Pradera”.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10549
Ubicación: 03/AGP/ 273
Ciudad. País: Antonio Ante. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031634
Carrera Profesional: Agropecuaria
Aparece en las colecciones: Ing. Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 AGP 273 logo.jpgLogo153.38 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGP 273 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons