|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10607
Title: | Gestión de la calidad turística en las comunidades afroecuatorianas de la parroquia de Ambuquí, cantón Ibarra, provincia de Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ruiz Erazo, Victoria Geovana |
Authors: | Carabalí Méndez, Estefany Milady |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TURISMO;AFROECUATORIANOS;ARTESANÍAS;HOSPEDAJE;COMUNIDAD |
Issue Date: | 2-Oct-2020 |
metadata.dc.date.created: | 15-Jan-2020 |
Abstract: | La presente investigación comprende el nivel de calidad en los servicios turísticos que se ofertan en las comunidades afroecuatorianas de la parroquia de Ambuquí, con el propósito de identificar estrategias que les permitan alcanzar los estándares de calidad requeridos en el turismo comunitario. Para dar cumplimiento a lo planteado se han determinado los siguientes objetivos: diagnosticar la situación actual de los emprendimientos turísticos de las comunidades afroecuatorianas, Evaluar las condiciones de servicio de los emprendimientos y determinar el nivel de satisfacción de los turistas que visitan dichos emprendimientos. Para el desarrollo de esta investigación se consideran diferentes conceptualizaciones que constan en el marco teórico, partiendo desde las diferentes modalidades de turismo posibles de desarrollar en las comunidades de El Chota, El Juncal y Carpuela, también se incluyen los recursos naturales y culturales presentes en este territorio, para finalmente adentrarse en el tema central, que es la gestión de calidad turística. La metodología utilizada para esta investigación fue descriptiva, analítica y sintética, aplicando las técnicas de entrevista, encuesta y observación para la obtención de información pertinente en el desarrollo investigativo. La investigación permitió determinar que las organizaciones sociales presentes en el sector han aportado mínimamente en el desarrollo del turismo comunitario, así también desde los emprendimientos reconocen a muy pocas instituciones púbicas como aliados estratégicos y reconocen como principales colaboradores en aspectos de formación, operatividad de los servicios e implementación en los emprendimientos a la Organización no gubernamental FEPP- Ayuda en Acción. Así también, dentro de los emprendimientos se evidencia diferentes falencias dentro de las viviendas y sitios designados para la actividad turística, la necesidad de contar con infraestructura propia y bien equipada para la interacción con turistas y dificultades dentro del proceso organizativo de los emprendimientos. |
Description: | Analizar la gestión de calidad turística en las comunidades afroecuatorianas de la parroquia de Ambuquí, cantón Ibarra, provincia de Imbabura. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10607 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/TUR/ 167 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000031577 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 167 logo.jpg | Logo | 232.15 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 TUR 167 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.52 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License