Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10641
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillegas Estévez, Cristina Jaqueline-
dc.contributor.authorCabrera Narváez, Mirian Janeth-
dc.date.accessioned2020-10-13T17:41:24Z-
dc.date.available2020-10-13T17:41:24Z-
dc.date.created2020-09-30-
dc.date.issued2020-10-13-
dc.identifier.other02/ICA/ 1666es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10641-
dc.descriptionConocer el entorno del cantón Pimampiro para identificar aliados, oponentes, oportunidades y riesgos en la perspectiva de implementar la microempresa productora y comercializadora de helados.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HELADOS EN EL CANTÓN PIMAMPIRO, PROVINCIA DE IMBABURA”, tiene como finalidad determinar la oportunidad de inversión del proyecto. Con el diagnóstico situacional, se determinó los aliados, oportunidades, oponentes y riesgos que se presentan y favorecen la realización del proyecto. El marco teórico plantea un glosario de términos con bases científicas que se utilizan frecuentemente para la comprensión del trabajo y sirven como sustento del mismo. En el estudio de mercado se identifica la oferta y la demanda existente en el cantón Pimampiro para lo cual se realizó encuestas con el fin de determinar la aceptación del producto en el mercado y establecer la demanda insatisfecha. El estudio técnico facilita la determinación de la macro y micro localización, tamaño, capacidad, equipo, inversión y capital inicial. En el estudio financiero se encuentra los estados financieros y los indicadores que reflejan los cálculos del proyecto permitiendo identificar la rentabilidad y factibilidad del proyecto. En el capítulo administrativo se organiza la estructura organizacional, funciones de cada puesto de trabajo, el uso óptimo y eficiente de los recursos humanos, para llegar a los objetivos propuestos. Finalmente se realizó un análisis de los posibles impactos tomando en cuenta el aspecto social, económico, ambiental, tecnológico y los efectos que causarían la puesta en marcha del mismo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_EC
dc.subjectRENTABILIDADes_EC
dc.subjectINVERSIÓN-
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de helados en el cantón Pimampiro, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coveragePimampiro. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000031726es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1666 logo.jpegLogo103.86 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1666 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons