|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10751
Título : | Evaluación de la eficiencia de bioactivadores como depuradores en plantas de tratamiento de aguas residuales, cantón Otavalo, provincia de Imbabura |
Director: | Layana Bajaña, Eleonora Melissa |
Autor : | Farinango Vallejos, Clara Katherine |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | RECURSOS NATURALES;RECURSOS RENOVABLES;AGUAS RESIDUALES;MATERIA ORGÁNICA |
Fecha de publicación : | 27-nov-2020 |
Fecha de creación : | 26-nov-2020 |
Resumen : | En los últimos años el crecimiento demográfico se ha acelerado y con esto el aumento de diferentes necesidades básicas de los seres humanos, generando impactos negativos a los recursos naturales. Tal es el caso, del recurso hídrico que al ser alterado pasa a ser aguas residuales creando problemas socio-ambientales; este recurso, durante la etapa de tratamiento generando externalidades ambientales negativas como es la percepción de malos olores a causa de la lenta desintegración de la materia orgánica en plantas de tratamiento anaerobias. A razón de estas problemáticas se propuso mejorar la eficiencia depurativa de cada PTAR, mediante la aplicación de alternativas amigables con el ambiente “bioactivadores”. Está investigación se enfocó en evaluar la eficiencia depurativa de plantas de tratamiento durante la implementación de los bioactivadores B1 (“El Obraje”) y B2 (“Cachiviro”) realizando previamente una evaluación del estado de cada planta, medición de caudal, tiempo de retención hidráulica, medición de lodos y encuesta a los pobladores (percepción de olores). Finalizado la fase de campo se demostró que a través de los análisis físico-químico y microbiológico la eficiencia depurativa de la aplicación del producto B1 “El Obraje” cumplió los límites máximos permisibles de descarga a un cuerpo de agua natural ante la disminución de la carga contaminante de sólidos, pH, DBO5, DQO, amoníaco, fosfatos, sulfuros, sulfatos y coliformes; por otro lado, el producto B2 “Cachiviro” generó un alto porcentaje de remoción de carga contaminante; sin embargo, no cumplió con los límites máximos permisibles de acuerdo a la normativa vigente. |
Descripción : | Evaluar la eficiencia de bioactivadores como depuradores en plantas de tratamiento de aguas residuales, cantón Otavalo, provincia de Imbabura. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10751 |
Ubicación: | 03/RNR/ 368 |
Ciudad. País: | Otavalo. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000031835 |
Carrera Profesional: | Recursos Naturales Renovables |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 368 logo.jpg | Logo | 279.84 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
03 RNR 368 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons