|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10962
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villegas Estévez, Cristina Jaqueline | - |
dc.contributor.author | Rosero Vélez, Evelyn Cristina | - |
dc.contributor.author | Noboa Vásquez, Sandra Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-09T16:01:41Z | - |
dc.date.available | 2021-03-09T16:01:41Z | - |
dc.date.created | 2021-03-03 | - |
dc.date.issued | 2021-03-09 | - |
dc.identifier.other | 02/ICA/ 1689 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10962 | - |
dc.description | Realizar el diagnóstico situacional del entorno turístico en el cantón Pimampiro para identificar los aliados, oponentes, oportunidades y riesgos en la implementación del operador turístico en este sector. | es_EC |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación denominado “Estudio de factibilidad para la creación de un operador turístico en el cantón de Pimampiro, provincia de Imbabura”, tiene como finalidad realizar la evaluación de los recursos que permitan la implementación de este tipo de empresa en el sector seleccionado; para cumplir con el propósito se realiza la estructuración de los siete capítulos que componen el proceso de desarrollo del proyecto. El diagnóstico situacional evaluó las características actuales del entorno como punto de partida identificando las condiciones favorables de la zona. El marco teórico permitió la conceptualización de términos relacionados a cada capítulo del proyecto para brindar una orientación con base científica. El estudio de mercado a través de técnicas de recopilación de datos y analizó las características de la oferta y demanda y el nivel de aceptación del tipo de negocio propuesto identificando la factibilidad de realizarlo. El estudio técnico determinó factores clave que permitirán producir un bien o servicio seleccionando la localización, con el tamaño y la distribución de la infraestructura y los procesos operativos correctos para la ejecución. De igual manera el estudio financiero que permite conocer si la creación de un negocio tipo operador es viable económicamente en el tiempo analizando los indicadores que se requieren para la inversión y la puesta en marcha. En el estudio organizacional se definió la filosofía empresarial, las responsabilidades de cada miembro de la organización con la finalidad de generar un correcto flujo administrativo y operativo dentro de la organización. Para finalizar se realizó el análisis de impactos que establecen el comportamiento generado por el proyecto dentro de cada variable. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CONTABILIDAD | es_EC |
dc.subject | TURISMO | es_EC |
dc.subject | EMPRESA | es_EC |
dc.subject | RENTABILIDAD | es_EC |
dc.title | Estudio de factibilidad para la implementación de un operador turístico en el cantón de Pimampiro, provincia de Imbabura | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Contabilidad y Auditoría | es_EC |
dc.coverage | Pimampiro. Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000033499 | es_EC |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1689 logo.jpg | Logo | 278.81 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ICA 1689 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License