Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11103
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCue García, Jorge Luis-
dc.contributor.authorChimarro Cumbal, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2021-05-04T15:02:45Z-
dc.date.available2021-05-04T15:02:45Z-
dc.date.created2021-04-23-
dc.date.issued2021-05-04-
dc.identifier.other03/FOR/ 328es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11103-
dc.descriptionDeterminar la composición florística y estructura del bosque seco en la comunidad El Rosal.es_EC
dc.description.abstractEn el Ecuador los bosques secos constituyen ecosistemas frágiles y no son valorados en su real magnitud, una de las razones de esto se debe a la escasa información en cuanto a su componente florístico y estructural. Lo que ha originado el deterioro de este ecosistema y corre el riesgo de desaparecer sin que se conozca las potencialidades que pueden ofrecer a la población. El objetivo principal de la investigación fue determinar la composición florística y estructura del bosque seco (BmMn01) en la comunidad El Rosal. El área de estudio se encuentra ubicado en las coordenadas (0º 56´25´´N; 80º 29´31´´W); en esta se determinó y caracterizó los estratos: arbóreos, arbustivos y herbáceos. Para el estrato arbóreo se establecieron cinco parcelas de 10 * 50 m, se registró individuos =10 cm de DAP, en cada parcela se establecieron tres subparcelas de 5 * 5 m para el estrato arbustivo, por último, se establecieron 3 subparcelas de 1 * 1 m a fin de evaluar el componente herbáceo. En sincronía con la toma de datos en campo se procedió a la recolección, identificación y manejo de muestras botánicas; concluida la fase de campo, las muestras botánicas fueron adecuadas para su posterior identificación en el Herbario de la Universidad Técnica del Norte. El área de estudio estuvo conformada por 40 especies, pertenecientes a 37 familias, de las cuales dos especies se catalogaron arbóreas, 16 arbustivas y las restantes pertenecientes al estrato herbáceo. En cuanto a la estructura vertical para el estrato arbóreo Bursera graveolens, fue la especie que destacaba; el estrato subarbóreo estuvo representado por Vachellia macgracntha, el estrato arbustivo destacó Croton menthodorus y el estrato herbáceo se distribuyó equitativamente en el bosque. La estructura horizontal permitió conocer que la especie más abundante fue Croton menthodorus y en referencia al componente arbóreo la especie que domina a este ecosistema fue Vachellia macracantha. Los índices de diversidad determinados para este ecosistema fueron Shannon 3,14; Pielow 0,47 a lo que se determinó que en el área de estudio presenta una diversidad media y la abundancia de especies es ligeramente heterogénea; la curva de rango y abundancia de especies permitió conocer que Croton menthodorus es la más abundante en el bosque. El resultado de la entrevista a fin de conocer los usos del bosque seco presentó a Bursera graveolens, Vachellia macracantha, Opuntia pubescens y Sida cordifolia como las especies más utilizadas, de acuerdo con la frecuencia y el valor de uso que estas presentan a la población.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectGESTIÓN FORESTALes_EC
dc.subjectCOMPOSICIÓN BOTÁNICAes_EC
dc.subjectECOSISTEMAS FORESTALESes_EC
dc.subjectBOSQUE SECOes_EC
dc.titleComposición florística y estructura del bosque seco, comunidad El Rosal, La Concepción, Miraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentForestales_EC
dc.coverageMira. Carchi.es_EC
dc.identifier.mfn0000033763es_EC
Appears in Collections:Ing. Forestal

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 FOR 328 logo.jpgLogo326.8 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 FOR 328 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons