|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11133
Título : | Alteraciones posturales asociadas al uso frecuente de dispositivos móviles en adolescentes de la Unidad Educativa 28 de septiembre de la ciudad de Ibarra |
Director: | Vásquez Cazar, Juan Carlos |
Autor : | Sevillano Sevillano, Andrea Alexandra |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | TERAPIA;SALUD;JOVEN;ALTERACIONES POSTURALES;DISPOSITIVOS MÓVILES |
Fecha de publicación : | 12-may-2021 |
Fecha de creación : | 7-may-2021 |
Resumen : | El uso del dispositivo móvil en los últimos años ha ido incrementando en la adolescencia por lo que las posturas que adoptan al utilizarlo son inadecuadas la cual tiene causas perjudiciales en la salud, por lo tanto el objetivo principal de esta investigación es identificar las alteraciones posturales ocasionadas por el uso excesivo del dispositivo móvil en adolescentes de la Unidad Educativa 28 de Septiembre de ciudad de Ibarra, esta investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva y observacional, con un diseño no experimentral de corte tranversal, con una muestra de 53 estudiantes. La técnica que se utilizó fue la observación y como instrumentos se utilizaron la ficha de caracterización de datos y el formato de observación sistémica de alineación corporal (FOSAC). Los resultados que se obtuvieron es que la edad la cual predomino son de 15 años con un 56.6% y el 22,6% tiene 16 años, de los cuales el 56.6% pertenece al género masculino, con respecto al tiempo de uso del dispositivo el 49,9% de la población pasaban más de 8 horas, seguido del 30.2% de 5 a 7 horas. En relación del tiempo de uso de los dispositivos móviles y postura, se encontró que el 24,5% presentaba hombro elevado izquierdo, seguido de la cabeza hacia adelante con el 18.9% y de hipercifosis con 17.0% con más de 8 horas en el dispositivo. Se concluyó que, existe un mayor porcentaje de estudiantes que presentan alteraciones posturales debido a que pasan en estos dispositivos varias horas al día. |
Descripción : | Identificar las alteraciones posturales asociadas al uso frecuente de dispositivos móviles en adolescentes de la unidad educativa 28 de Septiembre. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11133 |
Ubicación: | 06/TEF/ 362 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000033994 |
Carrera Profesional: | Terapia Física Médica |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Terapia Física Médica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06 TEF 362 logo.jpg | Logo | 47.73 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
06 TEF 362 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons