Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11167
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCadena Povea, Henry Rafael-
dc.contributor.authorOtavalo De La Torre, Luis Fernando-
dc.contributor.authorPachito Colta, Sergio Oswaldo-
dc.date.accessioned2021-05-27T20:40:51Z-
dc.date.available2021-05-27T20:40:51Z-
dc.date.created2021-05-19-
dc.date.issued2021-05-27-
dc.identifier.otherFECYT/ 3797es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11167-
dc.descriptionEvaluar los niveles de gestión socio cultural, económico y administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Pablo del Lago del Cantón Otavalo, en el perdió 2019-2020 mediante una herramienta de diagnóstico que permita diseñar una propuesta de mejora en la comunidad.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en realizar un análisis de los niveles de gestión administrativa, económica sociocultural del GAD parroquial rural de San Pablo del Lago del cantón Otavalo, para lo cual se utilizó fundamentalmente la investigación teórica y su importancia radica en diagnosticar como se ejecuta la gestión del GAD, ya que no existe muchos trabajos de investigación enfocados en estos aspectos. El objetivo general que se ha planteado para este trabajo es evaluar los niveles de gestión del GAD rural de San Pablo del Lago del cantón Otavalo en el periodo 2019-2020 para la planificación de alternativas de solución. La metodología de investigación se considera como mixta; es decir cuanti-cualitativa. En el marco de investigación cuantitativa es tipo descriptiva porque principalmente se trabaja con los hechos y realidades con la cual se hará la interpretación de manera correcta para lo cual se elaboró y se aplicó encuestas a la población y entrevistas a los principales vocales del GAD. En los resultados alcanzados se puede evidenciar la carencia de la autogestión económica con entidades privadas en beneficio de la comunidad, es un rol muy importante para poder obtener financiamiento en los diferentes proyectos ante esto se desarrolló la propuesta para conseguir recursos a través de la firma de convenio interinstitucionales con el fin de elevar los niveles de gestión de la institución.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_EC
dc.subjectGESTIÓNes_EC
dc.subjectGESTIÓN SOCIOCULTURALes_EC
dc.titleNiveles de gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Rural de San Pablo del Lago, del cantón Otavalo, en el periodo 2019 - 2020es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentGestión y Desarrollo Sociales_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000034198es_EC
Appears in Collections:Ingeniería en Gestión y Desarrollo Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 3797 logo.jpgLogo182.86 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 3797 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1.77 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons