|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11389
Título : | Estudio de factibilidad para la creación de una Hostería en la parroquia San Francisco de Sigsipamba, del cantón Pimampiro, provincia de Imbabura |
Director: | Villegas Estévez, Cristina Jaqueline |
Autor : | Guzmán Vallejos, Gabriela Vanessa |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | EMPRENDIMIENTO;CALIDAD;HOSTELERÍA |
Fecha de publicación : | 3-ago-2021 |
Fecha de creación : | 23-jul-2021 |
Resumen : | El presente trabajo de grado desarrolla el estudio de factibilidad de la creación de una hostería en la parroquia San Francisco de Sigsipamba, del cantón Pimampiro, provincia de Imbabura, la cual prestará servicios de hospedaje, alimentación y recreación atendiendo al turista nacional y extranjero que llega a la región para realizar actividades de turismo rural, que incluye agroturismo y turismo de aventura, buscando relajación, gastronomía típica y un servicio cordial. Dentro del presente proyecto se realizó la sustentación bibliográfica pertinente al tema planteado, se describe la metodología de investigación utilizada, se analiza los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales del entorno del cantón Pimampiro obteniendo el esclarecimiento de las circunstancias en cuanto a aliados, oponentes, oportunidades y riesgos relacionados a la creación de la hostería se refiere. Se realizó una propuesta productiva previo análisis del panorama comercial que enfrenta la hostería, incluye a la actual oferta turística conformada por establecimientos de hospedaje en el cantón Pimampiro y la demanda actual de visitantes; determinando así la demanda insatisfecha identificada como los turistas que visitan el cantón pero no pernocta en el mismo, y a quienes se pretende llegar, como empresa, con estrategias de marketing orientadas a captar la atención del cliente y posicionarse en el mercado. Dentro de la propuesta se determinó los requerimientos de infraestructura, vehículo, maquinaria, equipos y menaje, talento humano, procedimientos técnicos, rubros medidos en términos económicos, necesarios para la puesta en marcha de la idea de negocio; mediante el estudio financiero se determinó la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto, el cual se organizó dentro de un plan administrativo enfocado al logro de metas con eficiencia y a la conformación de la empresa como un ente económico que contribuye al desarrollo local y al fortalecimiento de Pimampiro como destino turístico. |
Descripción : | Fundamentar teóricamente los términos relevantes a la creación de una hostería, para facilitar la comprensión de los lectores. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11389 |
Ubicación: | 02/ICA/ 1730 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000035083 |
Carrera Profesional: | Contabilidad y Auditoría |
Aparece en las colecciones: | Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1730 LOGO.jpeg | Logo | 288.51 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
02 ICA 1730 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons