|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11398
Title: | Modelo de gestión para el “Balneario La Calera”, cantón Espejo, provincia del Carchi |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villegas Estévez, Cristina Jaqueline |
Authors: | Enríquez Cuatín, Nicolle Estefanía Manosalvas Enríquez, Ivonne Alexandra |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | GESTIÓN;ADMINISTRACIÓN;TURISMO |
Issue Date: | 3-Aug-2021 |
metadata.dc.date.created: | 22-Jul-2021 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Balneario La Calera ubicado en el cantón Espejo, provincia del Carchi; tiene como objetivo ayudar al fortalecimiento de servicios y el correcto funcionamiento del área administrativa, financiera y contable; desarrollando la filosofía institucional, creando diferentes políticas que mejoren el funcionamiento del balneario; además, se propone la estructura organizacional del complejo que fortalezca el desempeño laboral. También el diseño de los diferentes tipos de estructuras contables financieras, para un mejor manejo de los recursos, todo esto a través de la implementación del Modelo de Gestión para el Balneario La Calera. En el primer capítulo denominado Marco teórico, se desarrolla la diferente terminología utilizada en el desarrollo de la propuesta, estos términos son: administrativos, financieros, contables y ambientales. Tomando como referencia conceptos textuales de diversos autores, realizando un análisis respectivo, que permita una mejor comprensión lectora. El segundo capítulo, Procedimientos metodológicos, está conformado por la metodología que se utilizará en el desarrollo de este trabajo, aplicando los métodos, técnicas e instrumentos de investigación, como son: entrevistas, observación directa, checklist, encuestas, entre otras; que son importantes para la realización del presente trabajo. Además, se define las variables con sus respectivos indicadores que permiten una mejor compresión de la investigación. De igual modo se realiza el cálculo de la muestra y así poder obtener los datos correctos para realizar las encuestas. El tercer capítulo denominado diagnóstico, detalla la situación actual del Balneario La Calera, mediante la aplicación de encuestas y técnicas de observación, que permiten recolectar información y poder realizar un análisis investigativo a través de la elaboración de la matriz FODA, la cual permite conocer la parte interna, las fortalezas y debilidades que posee el balneario, de igual manera conocer la parte externa, oportunidades y amenazas. Por medio de este análisis, se puede realizar estrategias que ayude a la gestión de la entidad. En el cuarto capítulo se elaboró la propuesta del Modelo de Gestión para el balneario La Calera, estableciendo la misión, visión, objetivos, políticas administrativas y contables, la estructura organizacional, manual de funciones, mapa de procesos y sus manuales, un plan de cuentas, dinámica de cuentas, los estados financieros con sus respectivos indicadores; además, se diseñó la estructura de ingresos y gastos, cuadre de caja, control de inventarios que ayudaran a tener un mejor control de sus recursos. Finalmente, los estados financieros e indicadores que son utilizados para mostrar las relaciones entre las diferentes cuentas de los estados financieros; y sirven para analizar su liquidez, solvencia, rentabilidad de la entidad. En el último capítulo se realizó la validación de la propuesta con el Administrador del balneario, llegando a obtener un resultado favorable, lo que da a conocer que el gerente aprobó los parámetros expuestos, los mismos que serán aplicados al balneario. Finalmente se presenta las conclusiones y recomendaciones del estudio realizado, la bibliografía y los respectivos anexos. |
Description: | Diseñar un Modelo de Gestión para el “Balneario la Calera, cantón Espejo, provincia del Carchi, para contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa, contable y financiera. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11398 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/ICA/ 1732 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000035096 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Contabilidad y Auditoría |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1732 LOGO.jpg | Logo | 68 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ICA 1732 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License