|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11428
Título : | Estudio comunicacional de la contaminación visual publicitaria existente en el centro histórico de la ciudad de Ibarra |
Director: | Posada Hernández, Julián Alberto |
Autor : | Paredes Almeida, María Belén |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | DISEÑO POR ORDENADOR;CONTAMINACIÓN;CONTAMINACIÓN VISUAL;CIUDAD HISTÓRICA |
Fecha de publicación : | 13-ago-2021 |
Fecha de creación : | 4-ago-2021 |
Resumen : | El incremento de negocios, comercios y edificaciones; propician el uso excesivo de anuncios publicitarios. En ese sentido, dentro del diseño gráfico, la contaminación visual se ha convertido en uno de los temas de estudios en la actualidad. El objetivo de esta investigación fue de desarrollar un estudio comunicacional de la contaminación visual publicitaria existente en el Centro Histórico de la ciudad de Ibarra. La metodología utilizada parte de un enfoque cualitativo, siendo una investigación descriptiva, transversal y no experimental, donde se utilizó los métodos histórico – lógico y analítico – sintético, los que se desarrollaron a través de las técnicas como fueron la revisión de información, las fichas de observación, entrevistas, la técnica de documentos, registros, materiales y artefactos; y la triangulación de toda la información. Arrojando entre los resultados que existe contaminación visual en la zona estudiada, lo que se puede deber al desinterés en general de que las personas profesionales y no profesionales que desconocen de la ordenanza que existe, la cual sólo se enfoca en cobrar un impuesto para obtener un permiso de instalación, por esta razón los expertos refieren que deben reestructurar las normativas que regulen más el tema de los procesos de comunicación gráficos de los soportes publicitarios, tomando en cuenta la identidad nacional y local en los mismos. Como conclusión, se plantea una propuesta que permita sistematizar la publicidad exterior de tal manera que se minimice la contaminación visual, reflejado en el estudio de caso de Pablo Iturralde, la cual se deberá tomar en cuanta de forma inmediata para mejorar la salud de la ciudad y fortalecer la contribución del diseño gráfico en Ibarra. |
Descripción : | Desarrollar un estudio comunicacional de la contaminación visual publicitaria existente en el Centro Histórico de la ciudad de Ibarra. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11428 |
Ubicación: | FECYT/ 3823 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000035154 |
Carrera Profesional: | Diseño Gráfico |
Aparece en las colecciones: | Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 3823 logo.jpg | Logo | 258.59 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
05 FECYT 3823 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons