Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11495
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLayana Bajaña, Eleonora Melissa-
dc.contributor.authorEnriquez Bolaños, Veronica Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-09-28T21:52:26Z-
dc.date.available2021-09-28T21:52:26Z-
dc.date.created2021-09-16-
dc.date.issued2021-09-28-
dc.identifier.other03/RNR/ 389es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11495-
dc.descriptionEvaluar la contaminación por actividades de curtiembre con énfasis en cromo hexavalente, en el río Pichaví el mediante análisis de parámetros físico-químicoses_EC
dc.description.abstractEl río Pichaví ubicado en el Cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, forma parte de la red fluvial de la cuenca del río Mira, se ve afectado por la contaminación generada por las actividades de curtiembre por lo cual se realizó el estudio con el fin de evaluar la presencia de cromo hexavalente en el río y el riesgo ambiental existente, desarrollado en tres etapas: 1) recorrido por las riberas del río en búsqueda directa de información, mediante la captura de puntos georreferenciados para obtener un registro de las descargas directas además de elaboración de cartografía. 2) toma de muestras en seis puntos definidos y análisis de parámetros físico químicos in situ pH, temperatura, conductividad, sólidos suspendidos, oxígeno disuelto, porcentaje de saturación oxígeno, y parámetros ex situ turbiedad, Demanda Química de Oxígeno y Cromo hexavalente aplicando métodos estandarizados por la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos, para la interpretación de resultados se aplicó análisis de regresión, y prueba LDS Fisher además de comparaciones con la normativa legal vigente en el Ecuador; 3) Formular un plan de acción a seguir con las medidas correctivas a aplicar por parte de las autoridades ambientales. Se identificaron un total de veinte y siete descargas al río Pichaví, mediante el análisis de calidad de agua los parámetros: DQO, porcentaje de saturación oxígeno disuelto y cromo hexavalente demuestra no estar dentro de los límites permisibles según Tabla 2 del libro sexto del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica en criterios de calidad admisibles para la preservación de la vida acuática y silvestre en aguas dulces marinas y de estuarios.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCONTAMINACIÓN DEL AGUAes_EC
dc.subjectCROMOes_EC
dc.subjectAGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESes_EC
dc.titleEvaluación de la contaminación de actividades de curtiembre con énfasis en cromo hexavalente, en el Río Pichavíes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentRECURSOS NATURALES RENOVABLESes_EC
dc.coverageCotacachi. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000035289es_EC
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 389 LOGO.jpgLOGO191.04 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 389 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons