Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11562
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGudiño Noguera, Anita Del Rocío-
dc.contributor.authorMier Cacuango, Erick Steven-
dc.date.accessioned2021-10-13T21:18:23Z-
dc.date.available2021-10-13T21:18:23Z-
dc.date.created2021-09-28-
dc.date.issued2021-10-13-
dc.identifier.otherFECYT/ 3840es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11562-
dc.descriptionDeterminar la importancia del uso del juego como estrategia metodológica para llevar a cabo el proceso aprendizaje de la Educación Física en niños y niñas de la Educación Básica Media de la Unidad Educativa “República del Ecuador” en Otavalo, año lectivo 2020-2021es_EC
dc.description.abstractDurante muchos años a través de la historia en el ámbito educativo, la Educación Física ha utilizado estrategias metodológicas y estilos de enseñanza de tipo tradicional, muy semejante a una educación militarizada, en la que el profesor se ha constituido como un instructor de actividades físicas y deportes, y los estudiantes siendo los sujetos que las repiten idénticamente. El objetivo de la investigación es determinar la importancia que tiene la utilización del juego como principal estrategia metodológica de enseñanza para impartir las clases de Educación Física a los estudiantes de la Educación Básica Media de la Unidad Educativa “República del Ecuador”, con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje de dicha asignatura. La presente investigación es de carácter cualitativa, de tipo participativa; el universo estudiado fueron los y las 455 estudiantes de sexto grado de educación general básica de la Unidad Educativa República del Ecuador, de este universo se aplicó una encuesta a una muestra representativa de 94 estudiantes, además se utilizó la investigación documental para sustentar la importancia del juego como metodología en el proceso enseñanza de la Educación Física. Utilizando tablas para analizar los resultados, se descubrió que el juego es la última opción estratégica que utilizan los docentes para impartir sus clases y que irónicamente, esta es la metodología más productiva y eficaz para los niños y niñas estudiantes. Concluyendo así que la manera más efectiva para llevar a cabo el proceso de aprendizaje de la asignatura es a través de métodos innovadores que hagan uso de las actividades lúdicas como su principal herramienta.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICAes_EC
dc.subjectJUEGO EDUCATIVOes_EC
dc.subjectESTRATEGIA DE ENSEÑANZAes_EC
dc.titleEl juego como estrategia metodológica en el proceso aprendizaje de la educación física en niños y niñas de la educación básica media de la unidad educativa “República del Ecuador” en Otavalo, Año Lectivo 2020-2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Físicaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000035524es_EC
Appears in Collections:Educación Física

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 3840 LOGO.jpgLOGO205.54 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 3840 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons