|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11722
Título : | Dispositivo mecatrónico para el cultivo y cosecha de rosas |
Director: | Vásquez Falcony, Christian Renán |
Autor : | Achina Pinango, Edison Javier |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | MECÁNICA;ELECTRÓNICA;CULTIVO;COSECHA |
Fecha de publicación : | 22-nov-2021 |
Fecha de creación : | 15-ene-2018 |
Resumen : | En el sector florícola se tiene un alto índice de trastornos músculo esquelético considerando necesario implementar una adecuada intervención ergonómica para disminuir sus causas y riesgos laborales. Las personas realizan actividades físicas que implican la constante movilidad de sus dedos y muñecas utilizando tijeras manuales como herramientas de trabajo, realizan un corte firme y rápido, por prolongados periodos de tiempo y muchas veces sin tomar la precaución de que sus dedos no son visibles y pueden ser involucrados en el corte. La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de un dispositivo mecatrónico para el cultivo y cosecha de rosas, con el propósito de prevenir enfermedades de tipo laboral como tendinitis, síndrome de túnel carpiano y problemas en las articulaciones, además de proveer un sistema de seguridad mediante un guante que, al estar expuesto en la trayectoria de corte paraliza la acción evitando la posible mutilación de algún miembro. Los parámetros del diseño se determinaron basados en investigaciones realizadas sobre la fuerza que debe ser aplicada para el corte de tallos de las rosas, así como datos ergonómicos que limitan la geometría del dispositivo. Se realiza el diseño del sistema de transmisión al igual que el modelado de la estructura en la que se asientan los componentes mecánicos, sensores del dispositivo y material que requieren ser construidos. El diseño electrónico se enfoca en el control del motor del dispositivo y en la seguridad del operario, utilizando elementos electrónicos de fácil acceso en el mercado. La construcción del dispositivo se realizó acorde a los parámetros de diseño, mediante procesos de mecanizado e impresión 3D para las piezas mecánicas además de la implementación de la tarjeta de control y el montaje final verificando el buen funcionamiento del dispositivo. Las pruebas de funcionamiento se realizaron en plantaciones de rosas validando el diseño y resolviendo el problema para el cual fue diseñado. El dispositivo diseñado es una herramienta necesaria para el desarrollo de las actividades de cultivo y cosecha de rosas evitando trastornos musculo esqueléticos en las personas encomendadas a estas actividades, mismo que cumple con los requerimientos para su buen desempeño en el sector florícola. |
Descripción : | Diseñar y construir un dispositivo mecatrónico para el corte y cultivo de rosas. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11722 |
Ubicación: | 04/MEC/ 209 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000025651 |
Carrera Profesional: | Mecatrónica |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Mecatrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 MEC 209 logo.jpg | Logo | 169.44 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
04 MEC 209 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons