Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11881
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuerra Reyes, Frank Edison-
dc.contributor.authorMorales Perugachi, Cinthya Maribel-
dc.contributor.authorQuinchuquí Maldonado, Enma Liliana-
dc.date.accessioned2022-01-04T20:23:58Z-
dc.date.available2022-01-04T20:23:58Z-
dc.date.created2021-12-07-
dc.date.issued2022-01-04-
dc.identifier.otherFECYT/ 3875es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11881-
dc.descriptionDiseñar una propuesta didáctica sustentada en el Microlearning como una nueva tendencia formativa el aprendizaje de las Ciencias Naturales, en el quinto grado de EGB, de la Unidad Educativa Diocesana "San Luis", Otavalo, febrero -julio 2021.es_EC
dc.description.abstractEl Microlearning un término poco conocido y utilizado en el entorno educativo, en sus inicios apareció con el objetivo de fortalecer y brindar grandes beneficios en el ámbito empresarial, pero con el tiempo ha ido tomando fuerza en diferentes entornos en especial en el educativo, presentándose como una propuesta llamativa para el mejoramiento de la enseñanza de los educandos. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta didáctica sustentada en el Microlearning como una nueva tendencia formativa el aprendizaje de las Ciencias Naturales, en el quinto grado de EGB. La metodología que se utilizó para el diagnóstico es de abordaje mixto de nivel descriptivo y documental. Se aplicó una encuesta a una población de 17 docentes pertenecientes a la Unidad Educativa Diocesana “San Luis”. Con los resultados que se obtuvieron en base a los objetivos que se plantearon, se determinó que el conocimiento que poseen los docentes sobre el microlearning y todo lo que conlleva es limitado, no obstante muestran una gran disposición e interés en actualizar sus conocimientos en esta temática, por esta razón se plantea como propuesta una guía de talleres para docentes, donde se desarrollará la temática Microlearning y de esa manera puedan actualizar sus conocimientos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCIENCIAS DE LA EDUCACIÓNes_EC
dc.subjectCIENCIAS NATURALESes_EC
dc.subjectCONOCIMIENTOes_EC
dc.subjectAPRENDIZAJEes_EC
dc.titleMicrolearning para el aprendizaje de las Ciencias Naturales, en el quinto grado de EGB, de la Unidad Educativa Diocesana "San Luis", Otavalo, febrero -julio 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Básicaes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000036601es_EC
Appears in Collections:Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 3875 logo.jpgLogo94.18 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 3875 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2.23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons