Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11956
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHernández Rueda, Erik Paul-
dc.contributor.authorArévalo Castro, Diego Javier-
dc.date.accessioned2022-01-19T14:17:41Z-
dc.date.available2022-01-19T14:17:41Z-
dc.date.created2022-01-13-
dc.date.issued2022-01-19-
dc.identifier.other04/MAUT/ 166es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11956-
dc.descriptionImplementar un sistema de riesgos y seguridad industrial bajo Normas ISO 45001 para prevenir accidentes laborales de los trabajadores en el Centro de Revisión Técnica Vehicular de la ciudad de Otavalo.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito mejorar la seguridad industrial del personal de los trabajadores en el Centro de Revisión Técnica Vehicular. (CRTV) para lo cual se elaboró e implementó un sistema de riesgos y seguridad industrial bajo Normas ISO 45001, con el fin de prevenir y reducir posibles accidentes en el CRVT de la ciudad de Otavalo; para alcanzar dicho propósito se analizaron las bases teóricas y legales en las cuales se sustentó este proyecto, posteriormente se realizó el diagnóstico de la empresa para determinar los riesgos de cada área de trabajo, a través del levantamiento de matrices de riesgos que permitieron conocer las áreas con mayor susceptibilidad y sus posibles soluciones para disminuir y controlar los riesgos identificados. Para esto, se recabo información del personal de la empresa; debido a que ellos están involucrados en todas las actividades que incluye una revisión técnica vehicular para obtención de la matrícula, teniendo también en cuenta las notorias evidencias mediante el método de observación en las áreas, como se muestra en las fotografías de las matrices anexadas. Según los análisis e investigación efectuados se logró evidenciar que existe falta de limpieza, organización y señalización, de esta manera se concluyó que se debe implementar un sistema de seguridad industrial basado en las normas de seguridad vigentes, conjuntamente con la capacitación del personal en temas relacionados a seguridad laboral y prevención de riesgos, con el objetivo de garantizar y precautelar el bienestar de quienes forman el equipo de trabajo y los usuarios que se presenten. Para esto se planteó un sistema de seguridad industrial, el mismo que norma las actividades del personal, así también sus deberes y derechos para lograr un ambiente de trabajo seguro para quienes forman parte de esta empresa.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectVEHÍCULO AUTOMOTORes_EC
dc.subjectSEGURIDAD EN EL TRABAJOes_EC
dc.subjectEMPRESA PRIVADAes_EC
dc.subjectDERECHO AL TRABAJOes_EC
dc.titleImplementación de un sistema de riesgos y seguridad industrial bajo norma ISO 45001 al centro de revisión técnica vehicular Reviplus S.A.,Otavaloes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Automotrizes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000037150es_EC
Appears in Collections:Ing. en Mantenimiento Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 MAUT 166 logo.jpgLogo145.55 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 MAUT 166 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons