|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12261
Título : | Evaluación de la fuerza de agarre en escaladores de élite y recreativos del cantón Ibarra, período 2021 |
Director: | Paredes Gómez, Ronnie Andrés |
Autor : | Cadena Landa, Mishell Selene |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | SALUD;TERAPIA;DEPORTE;INVESTIGACIÓN |
Fecha de publicación : | 25-mar-2022 |
Fecha de creación : | 21-mar-2022 |
Resumen : | La escalada es un deporte que posee características propias que difieren en muchos sentidos del resto de los deportes, la fuerza de agarre es un elemento indispensable en los escaladores, esta capacidad les permite mantener un nivel constante durante el tiempo que dure el gesto deportivo. La investigación tuvo como objetivo evaluar la fuerza de agarre de los escaladores de élite y recreativos del cantón Ibarra. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva y cuantitativa; con un diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos utilizados para la evaluación fueron: ficha de datos personales, test de suspensión máxima en regleta de 14 mm y dinamómetro Jamar. Se realizó un muestreo no probabilístico a conveniencia en base a criterios de selección quedando una muestra de 28 escaladores, 12 de élite y 16 recreativos. Los resultados de la investigación mostraron que hay un predominio de rango etario de adolescentes de 12 a 18 años, con un mayor número de deportistas de género masculino y su mayoría tiene un peso normal según su IMC. En cuanto a la evaluación de fuerza máxima de agarre los escaladores de élite obtuvieron mayormente un nivel de tipo medio y alto con un 50% cada uno, mientras que en los escaladores recreativos predominó el nivel bajo con un 81,2%. Como resultado de la evaluación de la fuerza de agarre de los escaladores se evidenció que los valores de los escaladores de élite son superiores, con una media de 55 kg en mano dominante y 52,83 kg en mano no dominante, mientras que los escaladores recreativos obtuvieron una media de 34,25 kg en mano dominante y 31 kg en mano no dominante. |
Descripción : | Evaluar la fuerza de agarre de los escaladores de élite y recreativos del cantón Ibarra. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12261 |
Ubicación: | 06/TEF/ 413 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000038214 |
Carrera Profesional: | Terapia Física Médica |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Terapia Física Médica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06 TEF 413 logo.jpeg | Logo | 135.17 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
06 TEF 413 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 860.82 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons