|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12314
Título : | Actividades prácticas para fortalecer la concentración en niños y niñas de 4 a 5 años durante el proceso de formación integral en la unidad educativa ciudad de Ibarra período 2020 - 2021. |
Director: | Vásquez Orbe, Saúl Marciano |
Autor : | Ruiz Reyes, Carmen Amelia |
Tipo docuemento: | masterThesis |
Palabras clave : | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS;CONCENTRACIÓN MENTAL;APRENDIZAJE |
Fecha de publicación : | 19-abr-2022 |
Fecha de creación : | 31-mar-2022 |
Resumen : | El trabajo de grado se desplegó bajo el tema “Actividades prácticas para fortalecer la concentración en niños y niñas de 4 a 5 años durante el proceso de formación integral en la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra período 2020 - 2021”, debido a que es una destreza importante de trabajar con los estudiantes ya que de la concentración depende la atención que el estudiante le preste a una actividad propuesta y el logro efectivo del mismo. Se presenta como objetivo analizar el nivel de concentración de los niños y niñas de 4 a 5 años mediante un proceso de investigación que permita mejorar la formación integral de los estudiantes del subnivel 2 de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra período 2020 – 2021. Para el efecto se presenta la investigación con un enfoque mixto que permitió dar respuesta al planteamiento del problema, además es de tipo descriptivo, documental y de campo los mismos que permitieron ir indagando y describiendo cada uno de los hechos y sucesos que se desarrollaron entorno al estudio. La propuesta se desarrolló como alternativa de solución a la problemática encontrada en relación con la concentración de los niños de 4 a 5 años, siendo así que se estructuró bajo los lineamientos del currículo de educación inicial del subnivel 2, atendiendo los 7 ámbitos de desarrollo y aprendizaje con la finalidad de desarrollar la habilidad de la concentración en los niños, además las actividades propuestas respetan los intereses y necesidades del niño en relación al juego y dentro de ellos se trabaja con canciones, música, relatos y cuentos para conseguir el fin deseado. En conclusión, para obtener buenos resultados y que los niños tengan aprendizajes significativos, estos se vean reflejados en su rendimiento académico se debe trabajar en equipo padres de familia, docentes y estudiantes para lograr desarrollar la habilidad de la concentración en los educandos. |
Descripción : | Analizar el nivel de concentración de los niños y niñas de 4 a 5 años mediante un proceso de investigación que permita mejorar la formación integral de los estudiantes del subnivel 2 de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra período 2020 – 2021. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12314 |
Ubicación: | PG/ 1103 |
Ciudad. País: | Ibarra, Ecuador |
Grado Académico: | Maestría |
Código MFN : | 0000038386 |
Carrera Profesional: | Educación inicial |
Aparece en las colecciones: | Tesis Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PG 1103 LOGO.jpg | Logo | 97.67 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
PG 1103 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 3.75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons