Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12352
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMéndez Urresta, Jacinto Bolívar-
dc.contributor.authorChicango Puetate, Nicole Mabel-
dc.contributor.authorVallejo Ruiz, Katherine Alexandra-
dc.date.accessioned2022-04-26T20:48:03Z-
dc.date.available2022-04-26T20:48:03Z-
dc.date.created2022-04-11-
dc.date.issued2022-04-26-
dc.identifier.otherFECYT/ 3951es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12352-
dc.descriptionProponer la estrategia “Jugando con la Ciencia” utilizando herramientas de gamificación para la enseñanza de las Ciencias Naturales en estudiantes del tercer grado de la escuela Cristo Rey.es_EC
dc.description.abstractLa gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica del juego al contexto educativo con el fin de permitir al estudiante asimilar mejor algunos conocimientos y desarrollar habilidades. Un juego gamificado debe contener dinámicas, mecánicas y componentes que de forma innovadora combina elementos del juego para que el estudiante pueda interiorizar el conocimiento y descubra en el aprendizaje una experiencia positiva y satisfactoria. Se propone una estrategia de gamificación para la enseñanza de las Ciencias Naturales a través del diagnóstico del uso de la gamificación para el aprendizaje en estudiantes de tercer grado en la Escuela Cristo Rey. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo; se aplicó una encuesta tipo Likert en concordancia con los objetivos. Los principales resultados demostraron que los estudiantes aprenden con facilidad los contenidos de las Ciencias Naturales y además les despierta interés y curiosidad por aprender, a su vez se evidenció una gran aceptación hacia la implementación de la gamificación para el aprendizaje de Ciencias Naturales. En función de ello se planteó integrar la gamificación en el proceso de aprendizaje mediante la elaboración de 4 juegos en las plataformas (Baamboozle, Mobbyt, Wordwall), que permitirán el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCIENCIAS DE LA EDUCACIÓNes_EC
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes_EC
dc.subjectCIENCIAS NATURALESes_EC
dc.subjectAPRENDIZAJEes_EC
dc.titleGamificación para el aprendizaje de ciencias naturales en los niños de tercer grado en la escuela “cristo rey” de la ciudad de Tulcán, febrero-julio 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Básicaes_EC
dc.coverageTulcán. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000038470es_EC
Appears in Collections:Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 3951 logo.jpgLogo150.74 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 3951 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado10.26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons