Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12356
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEsparza Echeverría, Katherine Geovanna-
dc.contributor.authorVela Narváez, Priscila Carolina-
dc.date.accessioned2022-04-26T21:41:30Z-
dc.date.available2022-04-26T21:41:30Z-
dc.date.created2022-04-18-
dc.date.issued2022-04-26-
dc.identifier.other06/TEF/ 426es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12356-
dc.descriptionEvaluar los efectos del entrenamiento de ejercicios nórdicos en el club de ciclismo “Performansbike” en la ciudad de Ibarra periodo 2021 – 2022.es_EC
dc.description.abstractEl Ciclismo es un deporte saludable recreativo y competitivo en donde el peso de nuestro cuerpo recae en el sillín de la bicicleta y no descansa sobre las rodillas o tobillos. Debido a la popularidad y al aumento del tiempo de pedaleo, las lesiones son muy comunes en este deporte. La presente investigación tuvo como principal objetivo evaluar los efectos del entrenamiento de ejercicios nórdicos en el club de ciclismo “Performansbike” en la ciudad de Ibarra. Se realizó una investigación de tipo analítica, cuantitativa, y de campo, con diseño cuasi experimental, de corte longitudinal, y con método analítico, hipotético deductivo, estadístico y bibliográfico; con una muestra de 10 ciclistas seleccionados mediante un muestreo no probabilístico a conveniencia. Los instrumentos utilizados para la evaluación fueron: ficha de datos personales, test de fuerza de salto vertical y dinamómetro de miembro inferior. Los resultados de la investigación mostraron una edad promedio de 15 años, con predominio del género masculino y etnia mestiza. Finalmente, una vez realizado el protocolo de intervención de ejercicios Nórdicos, se observó un aumento tanto de fuerza explosiva y fuerza absoluta en miembros inferiores, este aumento hace referencia a la comparación de la media pre y post intervención de los ejercicios Nórdicos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectEXTREMIDAD INFERIORes_EC
dc.subjectCICLISMOes_EC
dc.subjectFUERZAes_EC
dc.subjectFUERZA MUSCULARes_EC
dc.titleEntrenamiento de ejercicios nórdicos para fuerza de miembro inferior en el club de ciclismo Performansbike en la ciudad de Ibarra periodo 2021 – 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentTerapia Física Médicaes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000038553es_EC
Appears in Collections:Lic. en Terapia Física Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 TEF 426 LOGO.jpgLogo139.24 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 TEF 426 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons