|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12377
Title: | Proyecto de emprendimiento para la creación de una tienda online de comercialización de vestimenta tradicional indígena del pueblo Kichwa Otavalo, ubicado en el cantón Otavalo, Imbabura, Ecuador |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara López, Sandra Mercedes |
Authors: | Pineda Chiza, Cristian Jefferson Tayan Andrango, Edwin Vidal |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | COMERCIO ELECTRÓNICO;VESTUARIO;COSTUMBRES Y TRADICIONES;IDENTIDAD CULTURAL |
Issue Date: | 28-Apr-2022 |
metadata.dc.date.created: | 13-Apr-2022 |
Abstract: | Identidad Cultural o esencia del ser humano trae consigo costumbres, idiomas, vestimentas, tradiciones, gastronomía, todo lo que diferencia a un pueblo de otro. En la actualidad la pérdida de identidad cultural, ha sido nicho de quejas sociales en diversos pueblos de diferentes nacionalidades a nivel macro y micro, por tal razón, la presente investigación se enfoca en dar una solución amena para el rescate de la misma en el pueblo kichwa Otavalo, ubicado en el cantón Otavalo, Imbabura, Ecuador; teniendo como enfoque el rescate del idioma mediante la comercialización de la vestimenta tradicional, de esa manera, dando a conocer que el indigenismo es un estilo de vida que no debe disiparse. Para lo cual, se plantea desarrollar una tienda online, que, aparte de vender todas las piezas de la vestimenta indígena de hombre y mujer, genere un valor agregado que consista en incluir una cartilla con frases en kichwa y un código QR que re direccione a un apartado de la tienda donde se visualice la traducción al español e inglés. Grosso modo, para la obtención de información se empleó el tipo de investigación mixta que tiene criterios cualitativos y cuantitativos, tanto para consolidar datos numéricos y análisis de información general del segmento de estudio, a su vez, la aplicación de encuestas a consumidores, a fin de conocer sus gustos y preferencias; a proveedores, para elegir una mejor oferta, y la respectiva compilación de datos para generar Estados Financieros que ayuden a desarrollar Indicadores Financieros y conocer la viabilidad del presente estudio. Finalmente, el estudio deja como constancia cuán importante es conservar las costumbres y tradiciones de un pueblo sumergido en riqueza cultural y natural, por motivo de que goza de vestimenta única e idioma propio que trasciende desde épocas anteriores y que, sin las mismas, solo serían como recipientes vacíos, por ello la importancia de redundar en el problema mediante la investigación. |
Description: | Elaborar un proyecto de emprendimiento para la creación de una tienda online de comercialización de vestimenta tradicional indígena del pueblo Kichwa Otavalo, ubicado en el cantón Otavalo, Imbabura, Ecuador. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12377 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/ICA/ 1774 |
metadata.dc.coverage: | Otavalo. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000038508 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Contabilidad y Auditoría |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1774 logo.jpg | Logo | 59.52 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ICA 1774 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License