Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12558
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArciniegas Calderón, Ana Isabel-
dc.contributor.authorTorres Velasco, Myriam Consuelo-
dc.contributor.authorVelásquez Velásquez, Luz Belén-
dc.date.accessioned2022-06-10T19:29:59Z-
dc.date.available2022-06-10T19:29:59Z-
dc.date.created2022-06-08-
dc.date.issued2022-06-10-
dc.identifier.other02/ICA/ 1798es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12558-
dc.descriptionAnalizar los procedimientos de control interno en el área de producción en concordancia a los lineamientos en la metodología COSO III en la empresa Anitex, en la ciudad de Atuntaqui, provincia de Imbabura Período 2021.es_EC
dc.description.abstractEn la actualidad, las empresas buscan siempre destacar, ser las mejores dentro de su industria; sin embargo, esto no sería posible sin la existencia y formalidad de un sistema de control interno dentro la organización, este ayudará a que la información que se genere dentro de la empresa sea confiable y útil para la toma de decisiones. El informe COSO III ayuda a identificar criterios de forma ordenada con sus cinco componentes, así se verifican todos los puntos débiles y se establecen guías y procesos que ayudan a identificar riesgos y mejorar las planificaciones. Dentro de la empresa Anitex ha nacido la necesidad, de establecer un sistema de control interno, inicialmente dentro del departamento de producción, para luego poder hacer de la empresa un ambiente controlado y seguro con productividad en aumento, clientes y trabajadores fieles y un posicionamiento de marca importante, cumpliendo así todos los objetivos y fomentando una cultura de reporte y cumplimiento. Con la intención de hacer un levantamiento de información para poder establecer falencias dentro del departamento se ha utilizado la investigación explicativa, cualitativa y de campo, aplicando también entrevistas y encuestas de satisfacción a los clientes y visitantes. Obteniendo así premisas importantes que ayudaron a desarrollar la propuesta. Se aplicó la evaluación de control interno mediante un cuestionario con preguntas específicas, enfocado en los cinco componentes del informe COSO III junto con todos sus principios y puntos de enfoque para poder determinar el grado de cumplimiento de los lineamientos de dicha metodología dentro de la empresa Anitex en lo que va del periodo 2021.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓNes_EC
dc.subjectCONFECCIÓN TEXTILes_EC
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL INTERNOes_EC
dc.titleAnálisis de los procedimientos en el área de producción en concordancia a los lineamientos en la metodología coso III en la empresa Anitex en la ciudad de Atuntaqui, provincia de Imbabura período 2021es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageAtuntaqui, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000039098es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1798 LOGO.jpgLogo20.62 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1798 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons