|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12594
Título : | Estimulación de habilidades auditivas para mejorar la discriminación sonora en el desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial y preparatoria en la unidad educativa Imbaya del cantón Antonio Ante provincia de Imbabura |
Director: | Paz Alcívar, Margrathe Yolanda |
Autor : | Andrango Montesdeoca, Celia Maribel |
Tipo docuemento: | masterThesis |
Palabras clave : | EDUCACIÓN;TRASTORNOS SENSORIALES;HABILIDAD PEDAGÓGICA |
Fecha de publicación : | 28-jun-2022 |
Fecha de creación : | 27-jun-2022 |
Resumen : | Antes de nacer el niño percibe auditivamente el mundo que lo rodea y al nacer continúa el desarrollo de procesos que posteriormente permitirán comunicarse a través del lenguaje; uno de los procesos más importantes es la estimulación auditiva, que mediante su ejercitación llega al cerebro y procesa señales sonoras, que permitirán discriminar el sonido y comprender la información auditiva, logrando un desarrollo integral en los niños y niñas. En la Unidad Educativa “Imbaya” de la parroquia Imbaya perteneciente al Cantón Antonio Ante, existen preocupaciones manifiestas en cuanto a la insuficiente estimulación auditiva, la misma que influyen en desarrollo integral de los niños y niñas de educación inicial y preparatoria, lo que ha permitido detectar a simple vista que existe falencia en la discriminación sonora y de manera simultánea se reflejan en actividades que desarrollan en su práctica diaria. Los objetivos planteados demuestran si la estimulación de habilidades auditivas influye en el mejoramiento de la discriminación sonora, diagnosticando las dificultades auditivas que se presentan durante el proceso de discriminación sonora, develando el impacto de la deficiencia de habilidades auditivas en el proceso de discriminación sonora y diseñando una guía de estrategias metodológicas para mejorar progresivamente la discriminación sonora en niños de educación inicial y preparatoria. El marco teórico cuenta con una recopilación teórica de métodos de estimulación auditiva, y el desarrollo del trabajo investigativo hace referencia al método deductivo por que cuenta con conceptos, definiciones, características en cuanto al estudio de métodos musicales que aportan a la aplicación de estrategias de estimulación auditiva. El análisis de resultados se realizó en cuadros, porcentajes y gráficos en los que se observaron los datos, y por ultimo las conclusiones y recomendaciones que afianzan continuamente el desarrollo de las estrategias metodológicas para mejorar progresivamente la discriminación sonora. |
Descripción : | Demostrar si la estimulación de habilidades auditivas influye en el mejoramiento de la discriminación sonora del desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial y preparatorio en la Unidad Educaría Imbaya del Cantón Antonio Ante Provincia de Imbabura. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12594 |
Ubicación: | PG/ 1129 |
Ciudad. País: | Antonio Ante. Ecuador. |
Grado Académico: | Maestría |
Código MFN : | 0000039293 |
Carrera Profesional: | Educación Inicial |
Aparece en las colecciones: | Tesis Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PG 1129 logo.jpg | Logo | 111.46 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
PG 1129 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons