|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12620
Título : | Evaluación de la adaptabilidad de variedades de alfalfa (medicago sativa l.), Ibarra |
Director: | Sánchez De Céspedes, Ima Sumac |
Autor : | Jiménez Rivera, Francisco Xavier |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ALFALFA;ADAPTABILIDAD;PRODUCCIÓN |
Fecha de publicación : | 12-jul-2022 |
Fecha de creación : | 6-jul-2022 |
Resumen : | La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa forrajera de importancia por sus características agronómicas, productivas y nutricionales. Dichas características definen el éxito en una explotación pecuaria, Por lo que el objetivo de esta investigación fue evaluar la adaptabilidad de tres variedades de alfalfa (CUF-101, Altiva y Siriver) en Ibarra, mediante la determinación de características agronómicas y productivas; además de la susceptibilidad a plagas y enfermedades más representativas y contenido nutricional. Esto mediante 11 variables de las cuales destacan: altura de planta, tallos por planta, rendimiento e incidencia. Para el establecimiento del experimento, se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con tres bloques y variedades. Durante la investigación la mayor altura alcanzada por la variedad CUF-101 fue de 63.87 cm, siendo superior en un 13.82% a la mejor altura de la variedad Altiva que alcanzó los 55.04 cm, mientras que la variedad Siriver obtuvo 58.39 cm, siendo un 8.57% menor que la variedad CUF-101 pero un 5.74% mayor a la variedad Altiva, por otro lado, la variedad Altiva presentó el mejor valor para la variable tallos por planta con 10, no existiendo diferencias estadísticas en rendimiento de materia verde y materia seca. Todas las variedades presentaron un 100% de incidencia Uromyces Striatus J. Schröt en los cortes 2, 3, 4, 5 y 6. Por lo contrario, presentaron resultados bajo el umbral económico en población de Acyrthosiphon Pisum Harris., Loxostege Sticticalis L. y Hypera postica Gyll. Finalmente, los niveles de proteína tampoco obtuvieron diferencias significativas, con promedio de 21%. |
Descripción : | Evaluar la adaptabilidad de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en Ibarra. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12620 |
Ubicación: | 03/AGP/ 335 |
Ciudad. País: | Ibarra, Ecuador |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000039325 |
Carrera Profesional: | Agropecuaria |
Aparece en las colecciones: | Ing. Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 AGP 335 LOGO.jpeg | Logo | 120.77 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
03 AGP 335 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 2.7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons