Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12653
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Figueroa, Tatiana Isabel-
dc.contributor.authorCruz Carrillo, Joselyn Mishell-
dc.date.accessioned2022-07-29T14:37:07Z-
dc.date.available2022-07-29T14:37:07Z-
dc.date.created2022-07-14-
dc.date.issued2022-07-29-
dc.identifier.other06/ENF/ 1270es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12653-
dc.descriptionDeterminar cuidados de enfermería en pacientes con preeclampsia en el servicio de gineco-obstetricia-hospital delfina torres de concha 2022.es_EC
dc.description.abstractLa hipertensión es uno de los problemas obstétricos de gran controversia, en donde encontramos que la tercera causa de mortalidad materna en Ecuador es la preeclampsia. La cual se manifiesta después de las veinte semanas de gestación y se caracteriza por presentar elevados valores de presión arterial (TA >140/90). El cuidado de enfermería en mujeres pre eclámpticas, requiere el conocimiento de las intervenciones establecidas en guías y protocolos diferentes de las organizaciones de salud, para brindar una atención de calidad y disminuir la mortalidad materna. El trabajo de investigación fue realizado en la provincia de Esmeraldas, el objetivo general fue: Determinar cuidados de enfermería en pacientes con preeclampsia en el servicio de gineco-obstetricia-Hospital Delfina Torres de Concha 2022. El diseño metodológico fue cuantitativo con enfoque observacional-descriptivo y de corte transversal- no experimental. La muestra fue de 52 profesionales de enfermería, se excluyeron todos aquellos que se encontraban en periodo de vacaciones o permisos y al personal que no deseaba participar en el estudio. La fuente de recolección de datos fue la encuesta y los datos obtenidos de la misma fueron tabulados por el programa SPSS. Obteniendo como resultados socio-laborales que el 100% de profesionales que laboran en el servicio es de sexo femenino, en una edad de 31 y 40 años, el 95 % son ejecutoras de procesos y predomina el título de tercer nivel con1 a 5 años de experiencia. El 23.8% tiene un nivel de conocimiento entre medio y deficiente. Los cumplimento del cuidado de enfermería clasificado por sistemas, se evidencia un menor nivel de cumplimento con un 73,8% y 61.9%. en los sistemas cardiacos y renales.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectSALUDes_EC
dc.subjectOBSTETRICIAes_EC
dc.subjectPACIENTEes_EC
dc.titleCuidado enfermero en pacientes con preeclampsia servicio de gineco-obstetricia-Hospital Delfina Torres de Concha 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageEsmeraldas. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000039367es_EC
Appears in Collections:Lic. en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ENF 1270 logo.jpegLogo205.04 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 ENF 1270 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons