Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12696
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHuaca Guevara, Grace Andrea-
dc.contributor.authorDávila Eskola, Kevin Augusto-
dc.date.accessioned2022-08-02T16:31:58Z-
dc.date.available2022-08-02T16:31:58Z-
dc.date.created2022-07-22-
dc.date.issued2022-08-02-
dc.identifier.other06/ENF/ 1282es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12696-
dc.descriptionDeterminar conocimientos, actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars-Cov2, en la Parroquia Luis Tello, Cantón Esmeraldas.es_EC
dc.description.abstractEl Sars-Cov2 fue declarada pandemia desde marzo del 2020 representando un problema para la salud mundial, actualmente contando con vacunas y programas de salud para la promoción y prevención, aún existe un alto índice de contagios y no permite el relajamiento completo de las medidas de prevención; por lo que presente estudio tiene por objetivo determinar conocimientos, actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars-Cov2, en la Parroquia Luis Tello, Cantón Esmeraldas, considerando un enfoque cuantitativo, no experimental, trasversal, de tipo descriptiva observacional. La muestra conformada por 187 participantes da como resultados que la mayor parte de la población se encuentra en un rango etario de 20-39 años prevaleciendo el sexo masculino, los cuales se auto identifican como mestizos, en cuanto estado civil muestran estar solteros, con un nivel de escolaridad de secundaria y la mayor parte de la población encuestada se ubica en la zona urbana donde su dedicación es estudio y trabajo; el núcleo familiar está conformado de 1-4 miembros los cuales poseen de 3-4 habitaciones correspondiendo a un 60.96% (114) y 62.5% (117) respectivamente. En cuanto al nivel de conocimientos son adecuados correspondiendo a información general, signos y síntomas, medidas preventivas y aislamiento domiciliario. Las actitudes reflejan baja preocupación por la enfermedad y sus complicaciones. Las prácticas no muestran relación al conocimiento que reflejan por la falta del uso de mascarilla en esta población y el alto consumo de plantas y remedios caseros para aliviar la sintomatología siendo estos la práctica de medicina ancestral.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCOVID -19es_EC
dc.subjectCUIDADO DEL PACIENTEes_EC
dc.subjectCONOCIMIENTOes_EC
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars Cov 2 en la parroquia Luis Tello – Las Palmas, cantón Esmeraldas, 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageLas Palmas, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000039421es_EC
Appears in Collections:Lic. en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ENF 1282 LOGO.jpgLogo207.47 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 ENF 1282 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2.31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons