|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12912
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villegas Estévez, Cristina Jaqueline | - |
dc.contributor.author | López Escobar, Ana Cristina | - |
dc.contributor.author | Quiguango Quiguango, Alicia Marizol | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T16:51:14Z | - |
dc.date.available | 2022-09-27T16:51:14Z | - |
dc.date.created | 2022-09-06 | - |
dc.date.issued | 2022-09-27 | - |
dc.identifier.other | 02/ICA/ 1825 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12912 | - |
dc.description | Establecer los fundamentos teóricos necesarios a través de la investigación de fuentes bibliográficas para el sustento del proyecto. | es_EC |
dc.description.abstract | Un estudio de factibilidad es la base fundamental para la toma de decisiones al momento de invertir en un proyecto, a través del análisis de los índices financieros; de igual manera permite conocer si el negocio se puede hacer o no y recopilar datos relevantes a cerca de la disponibilidad de recursos. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de factibilidad para la implementación de una empresa de servicios funerarios y exequiales. Entre los referentes teóricos se puede mencionar a Viñan, Puente, Ávalos, y Córdova (2018) y Elizalde (2019) posteriormente se establecen los procedimientos metodológicos a utilizarse como los métodos analítico-sintético e inductivo y documental basados en la investigación cualitativa, cuantitativa y descriptiva; se emplea la encuesta y el cuestionario con la finalidad de obtener datos necesarios para asegurar un proceso investigativo eficiente. En el diagnóstico situacional se pudo identificar las oportunidades existentes para el desarrollo de este, como el apoyo de organizaciones estatales y el índice de mortalidad en aumento. Se estableció la macro y micro localización, tamaño, ingeniería e inversión, asimismo, se elaboraron estados financieros que permiten conocer la situación económica de la empresa. En conclusión, la iniciativa de generar ingresos mediante la actividad comercial y de servicio de una funeraria, da lugar a un análisis completo de la perspectiva e impacto que genera en el entorno; obteniendo resultados favorables luego de la aplicación de indicadores comprobando la viabilidad del proyecto, el valor actual neto fue de $ 10330,28 y la tasa interna de retorno es superior a la de recuperación. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO | es_EC |
dc.subject | CALIDAD DE SERVICIO | es_EC |
dc.subject | SERVICIOS FUNERARIOS | es_EC |
dc.title | Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa de servicios funerarios y exequiales en el cantón Mira, provincia del Carchi | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Contabilidad y Auditoría | es_EC |
dc.coverage | Mira, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000039746 | es_EC |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1825 LOGO.jpg | Logo | 98.98 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ICA 1825 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 3.32 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License