Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13010
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez González, Álvaro Rene-
dc.contributor.authorMera Flores, Edison Leandro-
dc.date.accessioned2022-10-11T21:18:10Z-
dc.date.available2022-10-11T21:18:10Z-
dc.date.created2022-09-11-
dc.date.issued2022-10-11-
dc.identifier.other02/IME/ 325es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13010-
dc.descriptionConsolidar a través de un rebranding a la marca Santé, perteneciente a la empresa MECB, como una tienda de las tiendas de moda más reconocidas e influyentes de la provincia de Imbabura.es_EC
dc.description.abstractEl trabajo de grado: “REBRANDING CORPORATIVO PARA LA MARCA “SANTÉ” DE LA PROVINCIA DE IMBABURA” consta de los siguientes capítulos: Capítulo 1: denominado como “Análisis Situacional”, en donde se plantea el análisis interno y externo en función de los antecedentes, definición del problema, la respectiva delimitación del objetivo general y objetivos los específicos, seguido de una matriz “FODA” enfocada en los factores internos y externos. Capítulo 2: denominado como “Propuesta Estratégica”, se desglosan los objetivos tanto general como específicos, se desarrolla la identidad corporativa y la estructura interna de la empresa. En este capítulo se realiza un minucioso análisis de la marca actual para dar lugar a la propuesta estratégica para la identidad visual y verbal de la misma. Se prioriza la metodología de investigación empleada, describiendo métodos cuantitativos y cualitativos y la definición de un público objetivo para dar lugar a la selección de estrategias. Capítulo 3: denominado como “Estrategias y Tácticas”, aquí se definen el mix de marketing de acuerdo a las estrategias seleccionadas en el capítulo anterior. Se toman en cuenta las estrategias respectivas de posicionamiento, penetración en el mercado, fidelización, etc. Capítulo 4: denominado como “Presupuesto de Marketing”, en donde se estudia el costo por las estrategias planteadas en el capítulo previo al igual que el presupuesto requerido para desarrollar el proyecto en su totalidad. También se analiza la realización de la matriz “costo-beneficio”, cronograma de actividades, posibles escenarios y estado de resultados proyectado.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectIMAGEN CORPORATIVAes_EC
dc.subjectPRODUCTOS TEXTILESes_EC
dc.subjectPUBLICIDAD COMERCIALes_EC
dc.titleRebranding corporativo para la marca “Santé” de la provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentMercadotecniaes_EC
dc.coverageAtuntaqui, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040005es_EC
Appears in Collections:Mercadotecnia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 IME 325 LOGO.jpgLogo67.3 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 IME 325 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado8.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons