|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13018
Title: | Incidencia de los residuos de papa Capira Solanum tuberosum y plátano barraganete musa paradisiaca en el proceso y calidad del balanceado peletizado para cerdos en la etapa de engorde |
metadata.dc.contributor.advisor: | Satama Tene, Ángel Edmundo |
Authors: | Ruiz Rivera, Franklin Alonzo |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ALIMENTOS BALANCEADOS;CERDOS;PAPA;CALIDAD |
Issue Date: | 12-Oct-2022 |
metadata.dc.date.created: | 26-Sep-2022 |
Abstract: | En el proceso de elaboración de frituras de papa y plátano llevado a cabo por las empresas de snacks, existen desperdicios conformados por las cáscaras de las materias primas utilizadas, los cuales no son utilizados, desaprovechando este recurso y generando una acumulación en los sitios de recolección, al no existir un adecuado manejo se genera un alto índice de contaminación ambiental y visual en las cercanías de las empresas. El sector porcícola en Ecuador tiene un ritmo de crecimiento dinámico y acelerado, de acuerdo a los datos proporcionados por la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE) del 2007 al 2013 esta actividad incrementó el 63.63 % de la producción nacional, siendo una actividad económica importante, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dentro de esta actividad la alimentación animal representa del 80 al 85 % de los costos totales de producción, el elevado costo de producción de balanceado animal dentro del país conlleva a que los micro emprendedores no puedan competir con el mercado industrial. La búsqueda de oportunidades de aplicación para dichos residuos requiere del conocimiento de su composición química, las propiedades de sus componentes y los grupos funcionales que los constituyen. Partiendo de esta base pueden desarrollarse tecnologías apropiadas para lograr una mayor efectividad en su aprovechamiento. La presente investigación tuvo como principal objetivo evaluar la incidencia de los residuos de papa Capira Solanum tuberosum y plátano Barraganete Musa paradisiaca en el proceso y calidad del balanceado peletizado para cerdos en la etapa de engorde. La metodología empleada en esta investigación fue experimental empleando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial A x B, estudiando el efecto de dos factores: porcentaje de aglutinante y la incorporación de la biomasa de papa y plátano sobre tres indicadores de calidad del pellet: densidad, humedad y dureza. Como resultado de esta investigación mediante el análisis proximal realizado a los residuos de papa y plátano determinó que estos dos elementos cumplen con los requisitos mínimos para ser empleados dentro de la formulación de un alimento balanceado. Posterior a la operación de peletizado se obtuvo que los tratamientos T2 (A1: 5% de melaza y D2: Dieta con biomasa de plátano) y T6 (A2: 8% de melaza y D3: Dieta con biomasa de papa y plátano) fueron los únicos tratamientos que cumplieron con el valor de humedad máximo permitido por la norma NTE INEN 1829. Al analizar el costo de producción del balanceado para cerdos con residuos de papa y plátano a nivel experimental resultó que producir un saco de 40 kg del T2 (5% de malaza y dieta de plátano) costó $24,88 y del T6 (8% de melaza y dieta de papa y plátano) de $23,68, siendo un precio competitivo en el mercado tomando en cuenta que el costo de un saco de alimento peletizado comercial actualmente es de $26,50. |
Description: | Evaluar la incidencia de los residuos de papa Capira Solanum tuberosum y plátano Barraganete Musa paradisiaca en el proceso y calidad del balanceado peletizado para cerdos en la etapa de engorde. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13018 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/EIA/ 562 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000040014 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Agroindustrial |
Appears in Collections: | Ing. Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 562 LOGO.jpg | Logo | 92.53 kB | JPEG | ![]() View/Open |
03 EIA 562 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 2.8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License