Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1317
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYandún Yalamá, Segundo Vicente-
dc.contributor.authorBenalcázar Orbe, Christian Fernando-
dc.contributor.authorVargas Chagna, Mariana De Jesús-
dc.date.accessioned2013-07-08T20:28:38Z-
dc.date.available2013-07-08T20:28:38Z-
dc.date.created2011-06-30-
dc.date.issued2013-07-08T20:28:38Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1317-
dc.descriptionTesises_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se refirió “las actividades físicas de los adultos mayores del instituto ecuatoriano de seguridad social IESS, Ibarra incide en el mantenimiento de su forma física en el año 2011. Y Propuesta alternativa”, la investigación permitió conocer qué actividades físicas recreativas deportivas realizan las personas adultas mayores jubiladas del IESS. De la ciudad de Ibarra, y qué programa de mantenimiento se puede implementar para mejorar su mantenimiento y forma física. Se elaboro un programa de acondicionamiento que sirvió de apoyo al IESS y su Departamento de Educación Física de la ciudad de Ibarra, para tener un mejor estilo de vida. Por la modalidad de investigación corresponde a un proyecto Factible, se basó en una investigación cualitativa, no experimental, exploratoria, descriptiva, propositiva Los investigados fueron los adultos mayores que practican ciertos deportes en IESS .La encuesta fue la técnica de investigación que permitió recabar información relacionada con el problema de estudio. Este estudio halló que un ejercicio continuo y bajo supervisión no presentaba riesgos, se advirtió que los ancianos deberían consultar con sus médicos antes de comenzar un plan de ejercicios. “Sería irresponsable no decir que, antes de comenzar un programa de ejercicios, se necesita una confirmación del médico “El ejercicio con fines de mantenimiento tiene el propósito específico de ayudar a los adultos mayores a prolongar su vida y evitar múltiples enfermedades que le puede ocasionar la falta de actividad física con fines recreacionales. El ejercicio habitual puede ayudar emocionalmente a los ancianos de salud delicada sin causarles dolor, indicó un nuevo estudio. Estos resultados se suman a la evidencia de que la actividad puede ofrecer beneficios más allá del bienestar físico.es_ES
dc.format.extent157es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMANTENIMIENTO FÍSICOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_ES
dc.subjectADULTO MAYORes_ES
dc.titleLas actividades físicas de los adultos mayores del instituto ecuatoriano de seguridad social IESS, Ibarra incide en el mantenimiento de su forma física en el año 2011. Y propuesta alternativaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Educación Física

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 1354 TESIS.pdf1.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.