|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13216
Título : | Estudio de factibilidad para la implementación de una pizzería en la parroquia San Antonio, cantón Ibarra, provincia de Imbabura |
Director: | Villegas Estévez, Cristina Jaqueline |
Autor : | Santacruz Placencia, Jefferson Vinicio |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ESTUDIO DE MERCADO;EMPRENDIMIENTO;ECONOMÍA |
Fecha de publicación : | 14-nov-2022 |
Fecha de creación : | 1-nov-2022 |
Resumen : | El presente proyecto tiene como finalidad la creación de un negocio de venta de pizzas en la parroquia San Antonio del cantón Ibarra, dentro de este sector existe una gran variedad de comidas tradicionales y platos típicos, tales como: El hornado, la fritada, el cuy, el caldo de gallina, entre otros. En la actualidad a nivel nacional existen una gran variedad de restaurantes que ofertan platos típicos o comidas rápidas, este último se ha vuelto popular en la población de niños, jóvenes y adultos por su rápida preparación y facilidad de consumo. La presente investigación tendrá lugar en el sector sur oeste de la ciudad de Ibarra, específicamente en la parroquia rural de San Antonio de Ibarra, en este sector no existen pizzerías que abastezcan la demanda de los consumidores, esta investigación tiene un enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptiva de campo, porque fue necesario efectuar encuestas y entrevistas. Para poder implementar el negocio fue necesario efectuar un estudio de mercado el cual permitió determinar una demanda insatisfecha y un estudio técnico que facilito identificar los recursos materiales, financieros, humano y tecnológicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. La factibilidad de proyecto en términos monetarios fue establecida por medio de un análisis financiero, este por medio de los índices dieron como resultado un VAN de 29.341,73 dólares, el TIR 39,63% un C/B de 1,24 dólares, lo que significa que el proyecto es viable para su implementación. La microempresa tendrá capacidad suficiente para satisfacer a toda su clientela con un producto y servicio de calidad, con los más altos estándares de higiene y todo esto respaldado con un personal capacitado en la manipulación adecuada de alimentos, y principalmente en la atención oportuna al cliente. |
Descripción : | Establecer los referentes teóricos del estudio de factibilidad mediante investigación documental para tener un conocimiento general y específico de la propuesta. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13216 |
Ubicación: | 02/ICA/ 1857 |
Ciudad. País: | San Antonio de Ibarra, Ecuador |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000040275 |
Carrera Profesional: | Contabilidad y Auditoría |
Aparece en las colecciones: | Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1857 LOGO.jpg | Logo | 297.17 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
02 ICA 1857 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 2.25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons