Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13216
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillegas Estévez, Cristina Jaqueline-
dc.contributor.authorSantacruz Placencia, Jefferson Vinicio-
dc.date.accessioned2022-11-14T21:43:54Z-
dc.date.available2022-11-14T21:43:54Z-
dc.date.created2022-11-01-
dc.date.issued2022-11-14-
dc.identifier.other02/ICA/ 1857es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13216-
dc.descriptionEstablecer los referentes teóricos del estudio de factibilidad mediante investigación documental para tener un conocimiento general y específico de la propuesta.es_EC
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad la creación de un negocio de venta de pizzas en la parroquia San Antonio del cantón Ibarra, dentro de este sector existe una gran variedad de comidas tradicionales y platos típicos, tales como: El hornado, la fritada, el cuy, el caldo de gallina, entre otros. En la actualidad a nivel nacional existen una gran variedad de restaurantes que ofertan platos típicos o comidas rápidas, este último se ha vuelto popular en la población de niños, jóvenes y adultos por su rápida preparación y facilidad de consumo. La presente investigación tendrá lugar en el sector sur oeste de la ciudad de Ibarra, específicamente en la parroquia rural de San Antonio de Ibarra, en este sector no existen pizzerías que abastezcan la demanda de los consumidores, esta investigación tiene un enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptiva de campo, porque fue necesario efectuar encuestas y entrevistas. Para poder implementar el negocio fue necesario efectuar un estudio de mercado el cual permitió determinar una demanda insatisfecha y un estudio técnico que facilito identificar los recursos materiales, financieros, humano y tecnológicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. La factibilidad de proyecto en términos monetarios fue establecida por medio de un análisis financiero, este por medio de los índices dieron como resultado un VAN de 29.341,73 dólares, el TIR 39,63% un C/B de 1,24 dólares, lo que significa que el proyecto es viable para su implementación. La microempresa tendrá capacidad suficiente para satisfacer a toda su clientela con un producto y servicio de calidad, con los más altos estándares de higiene y todo esto respaldado con un personal capacitado en la manipulación adecuada de alimentos, y principalmente en la atención oportuna al cliente.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_EC
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_EC
dc.subjectECONOMÍAes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de una pizzería en la parroquia San Antonio, cantón Ibarra, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageSan Antonio de Ibarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040275es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1857 LOGO.jpgLogo297.17 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1857 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2.25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons