Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13226
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillegas Estévez, Cristina Jaqueline-
dc.contributor.authorJácome Pozo, Cinthya Lizeth-
dc.date.accessioned2022-11-16T21:17:42Z-
dc.date.available2022-11-16T21:17:42Z-
dc.date.created2022-11-02-
dc.date.issued2022-11-16-
dc.identifier.other02/ICA/ 1859es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13226-
dc.descriptionEstablecer las consideraciones de los elementos internos y externos, mismos que nos permitan analizar la situación actual de la Unión Provincial de Taxis Ejecutivos de Imbabura.es_EC
dc.description.abstractUn sistema de control interno se ha constituido como una parte fundamental que toda empresa necesita para su desarrollo a nivel interno y externo, además la metodología de Control Interno COSO III basado en sus cinco componentes brinda un aporte muy importante porque contribuye al apoyo y mejoramiento contable, financiero y tributario de la misma. El objetivo del trabajo es la implementación de un SISTEMA DE CONTROL INTERNO BASADO EN EL MODELO COSO III PARA LA UNIÓN PROVINCIAL DE TAXIS EJECUTIVOS DE IMBABURA UPOTEI, DE LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA, proponiendo soluciones que ayuden a gestionar los riesgos, tomar decisiones certeras e implementar políticas y controles que contribuyan al crecimiento sostenible de la empresa. Este trabajo de investigación consistió en: realizar un diagnóstico en donde a partir de la situación actual de la organización se procede al establecimiento de objetivos, identificación de variables e indicadores para analizar la información y definir conclusiones diagnósticas. Posteriormente se fundamentó teóricamente el trabajo de investigación con la recopilación de información académica y científica que sustente cada una de las partes de la investigación. Después fue necesario abordar los procedimientos metodológicos requeridos en la investigación y la definición de la población objeto de estudio. Seguido se desarrolló una propuesta que abarque tanto el aspecto administrativo y financiero, como respuesta a los problemas identificados en el trabajo de investigación y finalmente se buscó validar la propuesta planteada a través: de la descripción del estudio, de la metodología de verificación, resultados, conclusiones y recomendaciones.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL INTERNOes_EC
dc.subjectMODELO COSOes_EC
dc.subjectCOOPERATIVAS DE TRANSPORTEes_EC
dc.titleSistema de control interno basado en el modelo coso III para la “Unión Provincial de Taxis Ejecutivos Imbabura UPOTEI”, de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040285es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1859 LOGO.jpgLogo172.4 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1859 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado3.49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons