Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13325
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Rivadeneira, Hugo Fabián-
dc.contributor.authorGuerrón Caicedo, Sandino Armando-
dc.date.accessioned2022-12-05T14:12:56Z-
dc.date.available2022-12-05T14:12:56Z-
dc.date.created2022-11-29-
dc.date.issued2022-12-05-
dc.identifier.otherPG/ 1226es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13325-
dc.descriptionDeterminar como el spinning disminuye la obesidad en las personas entre 35 y 50 años que asisten al Gimnasio de la Liga Deportiva Cantonal de San Pedro de Huaca, año 2022.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo fundamental determinar como el programa de spinning disminuye la obesidad en los deportistas entre 35 y 50 años que asisten al Gimnasio de la Liga Deportiva Cantonal de San Pedro de Huaca, año 2022. Para ello se indago las causas y consecuencias que configuran el problema de investigación. Posteriormente se redactó la justificación donde se menciono acerca de la importancia, los aportes, sus beneficiarios, impacto, relevancia, factibilidad. Posteriormente se elaboró el marco teórico, es decir desarrollo las variables independientes y dependientes, es decir se investigó el spinning como influye en la disminución de la obesidad. Dentro del desarrollo del marco metodológico se realizó la descripción de la ubicación del gimnasio de Liga Deportiva Cantonal de San Pedro de Huaca, el enfoque se utilizó fue el mixto, debido a que se va a trabajar con el enfoque cuantitativo que se refiere al desarrollo de las medidas antropométricas y para el desarrollo del enfoque cualitativo que se refiere a la entrevista aplicada a los instructores, para averiguar acerca del programa de entrenamiento de spinning, el tipo de investigación que se utilizó fue la descriptiva e inferencial, los métodos que se utilizaron el inductivo y deductivo, la población con la que se trabajo fue de 20 personas que fueron con un propósito fundamental de disminuir la obesidad, que es un problema en los actuales momentos. Los resultados fueron favorables, ya que una vez aplicado el programa spinning, las personas que asisten al gimnasio, si bajaron de peso, A manera de conclusión se aplicó una prueba de hipótesis estadística para muestras emparejadas, con lo que se demostró que existe una diferencia significativa en la disminución del peso corporal y demás medidas antropométricas de la población objeto de estudio, consecuentemente que el entrenamiento de spinning implementado fue efectivo y alcanzó el objetivo propuesto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_EC
dc.subjectOBESIDADes_EC
dc.subjectSALUDes_EC
dc.titleEl Spinning como medio determinante para disminuir la obesidad en las personas entre 35 y 50 años que asisten al Gimnasio de la Liga Deportiva Cantonal de San Pedro de Huaca, año 2022es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentActividad Físicaes_EC
dc.coverageSan Pedro de Huaca, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040395es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1226 LOGO.jpegLogo141.45 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1226 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons