Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13433
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Cazar, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGuevara Pérez, Romel Hipólito-
dc.date.accessioned2023-02-02T21:34:50Z-
dc.date.available2023-02-02T21:34:50Z-
dc.date.issued2023-02-02-
dc.identifier.other06/TEF/ 454es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13433-
dc.descriptionIdentificar el nivel de dependencia física en personas que acuden al Centro de Atención Terapéutica Especializada para personas con discapacidad en la ciudad de Ibarra en el período 2022.es_EC
dc.description.abstractLa discapacidad se conceptualiza como un término genérico que incluye las deficiencias de funciones y estructuras corporales, limitaciones en las actividades y restricciones en la participación. El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de dependencia física en personas que acuden al Centro de Atención Terapéutica Especializada para personas con discapacidad en la ciudad de Ibarra en el período 2022. La metodología que se utilizó es de tipo descriptivo, cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal, con una muestra de 30 pacientes, se utilizó el Índice de Barthel como instrumento, se obtuvo como principales resultados: En cuanto a las actividades de la vida diaria, el aseo personal (53%) es el más comprometido, seguido de comer (20%), vestirse (56,7%) con ayuda. La dependencia funcional ligera prima con el 40% seguido la valoración de dependencia moderada con un 30%. Se concluye que los pacientes presentan niveles bajos y moderados dependía funcional con independencia en las actividades de deambulación y traslados.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectREHABILITACIÓN FÍSICAes_EC
dc.subjectDISCAPACIDADes_EC
dc.titleNivel de dependencia física en personas que acuden al centro de atención terapéutica especializada para personas con discapacidad en la ciudad de Ibarra en el período, 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentTerapia Física Médicaes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040492es_EC
Appears in Collections:Lic. en Terapia Física Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 TEF 454 LOGO.jpgLogo99.34 kBJPEGThumbnail
View/Open
06 TEF 454 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons