Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13593
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYánez Moran, Guillermo Ernesto-
dc.contributor.authorPlacencia Galeano, Aida Cecilia-
dc.date.accessioned2023-03-01T21:18:25Z-
dc.date.available2023-03-01T21:18:25Z-
dc.date.created2023-02-10-
dc.date.issued2023-03-01-
dc.identifier.otherPG/ 1321es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13593-
dc.descriptionDeterminar la efectividad de una intervención basada en mindfulness en personas adultas mayores con sintomatología depresiva y la satisfacción con la vida.es_EC
dc.description.abstractLa depresión geriátrica genera sufrimiento que interfiere en el bienestar de los adultos mayores contribuyendo a la disminución de la calidad de vida. Por ello, el presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de la intervención basada en mindfulness en personas adultas mayores con sintomatología depresiva y la satisfacción con la vida. Para ello se tomó una población de 60 adultos mayores pertenecientes al Centro Diurno del Adulto Mayor de Urcuquí, ubicado en la Provincia de Imbabura en el cantón San Miguel de Urcuquí. Posteriormente se los dividió en dos grupos un control (n=30) y un experimental (n=30). Los resultados fueron analizados en el programa IMB SPSS mediante la prueba estadísticas Shapiro-Wilk la cual resultó ser no paramétrica, para lo que para dar cumplimiento a los objetivos del presente estudio se utilizó la prueba d de Cohen dándonos como resultado tras medir la GDS-15 se evidenció en el pretest una diferencia de medias intergrupal (0,083) con un tamaño de efecto pequeño y en el post test (0,771) un tamaño de efecto moderado En tanto a la SWLS existió un tamaño de efecto pequeño (0.547) en el pre test intergrupal, caso contrario en el post test, se evidencio un tamaño de efecto grande (1,261). En lo referente a la prueba U de Mann-Whitney se observó que en el post test existen diferencias de medias significativas en los dos test aplicados. Por lo que se puede inferir que la intervención de mindfulness contribuye a la disminución de síntomas de depresión moderados y severos. En cuanto a la satisfacción con la vida, incrementa a tal punto que los adultos mayores evidencian estar muy satisfechos con su vida.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectADULTO MAYORes_EC
dc.subjectDEPRESIÓNes_EC
dc.subjectSALUD MENTALes_EC
dc.titleEfectividad de una intervención basada en mindfulness en personas adultas mayores con sintomatología depresiva y la satisfacción con la vidaes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentPsicología Clínica Mención Psicoterapiaes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040652es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1321 LOGO.jpgLogo88.96 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1321 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons