|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13658
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Neusa Arenas, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Ipiales Sandoval, Jinson Fabrizio | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T21:24:59Z | - |
dc.date.available | 2023-03-22T21:24:59Z | - |
dc.date.created | 2023-02-23 | - |
dc.date.issued | 2023-03-22 | - |
dc.identifier.other | 04/IND/ 399 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13658 | - |
dc.description | Identificar el factor de riesgo biológico por Sars-CoV-2 en el sector avícola mediante la aplicación de metodología de bioseguridad para conocer las consecuencias que se pueden producir en los trabajadores. | es_EC |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo “Identificar el factor de riesgo biológico por Sars-CoV-2 en el sector avícola mediante la investigación de las consecuencias que ha dejado el coronavirus para mitigar enfermedades derivadas por exposición laboral”. En la identificación del riesgo por Sars-CoV-2 se utilizó información del número de establecimientos y trabajadores del sector avícola del Ecuador. La metodología permitió analizar el nivel del riesgo en los empleados expuestos y determinar el impacto y consecuencia del Coronavirus. Se utilizó también, información de la cantidad de personas contagiadas, recuperadas y fallecidas. Finalmente se desarrolló un plan de salud ocupacional donde se estableció procedimientos y protocolos en base a normativa legal y acuerdos ministeriales para el control del factor de riesgo biológico al momento de realizar actividades que involucre exposición a Sars-CoV-2, con el objetico de generar entornos de trabajo seguro para los trabajadores del sector avícola, tratando de evitar posibles enfermedades a futuro por exposición. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es_EC |
dc.subject | ENFERMEDADES RESPIRATORIAS | es_EC |
dc.subject | TRABAJADORES | es_EC |
dc.title | Estudio del impacto del factor biológico por Sars Cov-2 y la influencia en las condiciones laborales en los trabajadores del Sector Avícola del Ecuador | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Industrial | es_EC |
dc.coverage | Ibarra, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000040694 | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IND 399 LOGO.jpg | Logo | 113.67 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 IND 399 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 1.49 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License