Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13779
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFarinango Pomasqui, Rosa Matilde-
dc.contributor.authorTerán Escobar, Nathaly Mishell-
dc.date.accessioned2023-04-17T20:32:20Z-
dc.date.available2023-04-17T20:32:20Z-
dc.date.created2023-03-11-
dc.date.issued2023-04-17-
dc.identifier.otherPG/ 1370es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13779-
dc.descriptionEvaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de enfermería sobre cuidados transculturales al recién nacido en el cantón Otavalo, 2022.es_EC
dc.description.abstractLas creencias y tradiciones de la población permiten identificar y significar su manera de proceder ante la salud-enfermedad, y al integrarlo al cuidado enfermero basado en el conocimiento científico, establece un puente de comunicación efectivo que influye en las decisiones de cuidado, haciendo hincapié en la enfermería transcultural desarrollando un cuidado congruente y humanístico. Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de enfermería sobre cuidados transculturales al recién nacido. Método: Estudio mixto, analítico, descriptivo de campo. Participaron 42 profesionales de enfermería, del primer y segundo nivel del distrito Otavalo. Se aplicó un cuestionario con enfoque cuantitativo y una entrevista que transmite el verdadero, sentir, pensar y actuar enfermero. El análisis se realizó en IBM SPSS Statistics 25. Resultados: De la población de estudio el 90% son de sexo femenino, en su mayoría brindan cuidados a pacientes indígenas por su ubicación geográfica rural, basándose en la experiencia y práctica, negociando los cuidados, tratando de fusionar la transculturalidad con evidencia científica, sin embargo, más de la mitad aseguran no haber recibido en su formación, cuidados transculturales en el recién nacido. Conclusión: Brindar un cuidado congruente con enfoque transcultural a la población, desarrollando y promoviendo nuevos conocimientos, con respeto, empatía y sobre todo un plan de cuidados estandarizado en el recién nacido es esencial en el trabajo de un profesional de enfermería.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.subjectCONOCIMIENTOes_EC
dc.subjectNACIMIENTOes_EC
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas del personal de enfermería sobre cuidados transculturales al recién nacido en el cantón Otavalo, 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentSalud Pública Mención Enfermería Familiar y Comunitariaes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040792es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1370 Logo.jpeg29.85 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1370 TRABAJO DE GRADO.pdf2.55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons