|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13846
Título : | Estrategias educativas para la eco-alfabetización etnobotánica en la Escuela de Educación General Básica Patricio Espinoza Bermeo, Comunidad de San Clemente, Imbabura - Ecuador |
Director: | Pabón Garces, Galo Jacinto |
Autor : | Fuertes Rosero, Mariela Oliva |
Tipo docuemento: | masterThesis |
Palabras clave : | ALFABETIZACIÓN;ETNOBOTÁNICA;MÉTODO DE ENSEÑANZA |
Fecha de publicación : | 5-may-2023 |
Fecha de creación : | 28-mar-2023 |
Resumen : | La importancia de las plantas medicinales en la cultura de los pueblos indígenas es trascendental porque define su identidad, tradiciones y costumbres; sin embargo, hoy en día en las generaciones presentes se evidencia que existe desinterés y poca motivación por aprender y usarlas; aspectos que han generado la pérdida de información ancestral y falencias en la preservación de estas especies. Por ello, se planteó el objetivo de proponer estrategias educativas para la Eco-alfabetización etnobotánica, a los estudiantes de la Escuela Patricio Espinoza Bermeo de la Comunidad de San Clemente, Imbabura – Ecuador. Cuyo estudio aplicó en una investigación de tipo mixta (cualitativa - cuantitativo), se empleó una entrevista a los docentes de la institución, una encuesta a padres de familia y estudiantes sobre sobre el conocimiento de las plantas medicinales y el proceso de enseñanza – aprendizaje. En el análisis de resultados se obtuvo que se necesita reforzar los temas de estudio de manera trasversal para potenciar la cultura de la comunidad; por tanto, se diseñó estrategias educativas embebidos de métodos y técnicas que abarque la Eco-alfabetización, etnobotánicas y la educación, motivo por el cual se plantea estrategias educativas que planee actividades viables y creativas según el entorno de la Comunidad. Finalmente se concluyes que la propuesta es positiva porque contribuye a mejorar y fortalecer el conocimiento ancestral de las plantas medicinales y concientiza a la comunidad educativa a preservarla y utilizarla de manera sostenible a través de la cooperación y colaboración de todos. |
Descripción : | Proponer estrategias educativas para la Eco-alfabetización etnobotánica, a los estudiantes de la Escuela Patricio Espinoza Bermeo de la Comunidad de San Clemente, Imbabura - Ecuador. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13846 |
Ubicación: | PG/ 1404 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Maestría |
Código MFN : | 0000040908 |
Carrera Profesional: | Educación Mención Educación Ambiental |
Aparece en las colecciones: | Tesis Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PG 1404 logo.jpg | Logo | 1.39 MB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
PG 1404 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons