Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14141
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNavarro Villajes, Hugo Fabricio-
dc.contributor.authorRamos Vargas, Norma Jimena-
dc.date.accessioned2023-06-20T16:43:22Z-
dc.date.available2023-06-20T16:43:22Z-
dc.date.created2023-05-08-
dc.date.issued2023-06-20-
dc.identifier.other02/DER/ 042es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14141-
dc.descriptionDeterminar qué tipo de justicia es ejercida en los indígenas acusados de delitos relacionados con el robo dentro de la comunidad de Ilumán y en el Cabildo kichwa urbano cantón Otavalo.es_EC
dc.description.abstractLa justicia indígena en la actualidad en nuestro país se encuentra establecida en la constitución en el Art. 171 donde se garantiza los derechos de todos los pueblos y nacionalidades indígenas, aun así no significa que todas las comunidades o pueblos indígenas van a realizar o aplicar de la misma forma, incluso uno de los problemas de la aplicación es el desconocimiento de los derechos que goza una comunidad por el hecho de ser indígena mismo que va creando conflictos y vulneración de derechos, al mismo tiempo vamos a conocer el porqué del uso de agua fría, la ortiga y el látigo o acial de 3 líneas, saber que no existe solo un castigo sino diferentes formas de solucionar un conflicto al momento de dictar sentencia o firmar un acta entre el cabildo y las persona infractora. Esta investigación pretende hacer conocer, orientar, rescatar las costumbres, las tradiciones y sobre todo entender todo lo referente a la aplicación de la justicia indígena en los pueblos y nacionalidades indígenas, la cual es la esencia principal para mantener la paz y armonía en las comunidades de Ilumán y el cabildo kichwa urbano del cantón Otavalo incluso tener armonía con la pacha mamá, misma que bajo un análisis se logra ver las diferencias existentes al momento de aplicar la justicia indígena a la persona infractora.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_EC
dc.subjectDELITOSes_EC
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAes_EC
dc.subjectKICHWASes_EC
dc.titleJusticias indígenas sobre delito/infracción de robo en la comunidad de Ilumán y en el Cabildo Kichwa urbano cantón Otavalo. (2019-2021)es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeAbogadoes_EC
dc.contributor.deparmentDerechoes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000041121es_EC
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 DER 042 LOGO.jpegLogo107.69 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 DER 042 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado865.07 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons