Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14210
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChiliquinga Heredia, Henry Patricio-
dc.contributor.authorFlores Justicia, Anderson Fabricio-
dc.date.accessioned2023-06-22T16:30:34Z-
dc.date.available2023-06-22T16:30:34Z-
dc.date.created2023-05-18-
dc.date.issued2023-06-22-
dc.identifier.other02/IME/ 350es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14210-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional actual de la microempresa “Ferricomercial Tumbabiro” en el cantón Urcuqui, provincia de Imbabura mediante la utilización de herramientas pertinentes acorde a la investigación.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación es desarrollado para la microempresa Ferricomercial Tumbabiro, ubicada en la ciudad de Urcuqui provincia de Imbabura enfocada en la comercialización de productos ferreteros al por mayor y menor, en la actualidad tienen la matriz y una sucursal, con visión a una tercera sucursal en la ciudad de Ibarra. El proyecto de titulación tiene como objetivo la elaboración de un “Plan de Marketing Digital” en el cual permitirá a la microempresa incrementar sus ventas y generar un mayor posicionamiento. Para generar las bases del proyecto se realizó el diagnóstico situacional, mediante la recopilación de información importante y necesaria, recabadas mediante fuentes bibliografías y entrevistas para tener una visión global acerca del ambiente interno y externo como sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que se encuentran comprendidas en la microempresa. Se desarrolló el marco teórico, a través de la recopilación de información bibliográficas basadas en los criterios de los autores que permitan el desarrollo pertinente de la investigación. Por otro lado, se realizó un estudio de mercado, el cual permite la recopilación de información acerca de las tendencias gustos y preferencias actuales del mercado, mediante encuestas y entrevistas donde permiten el análisis e interpretación de los resultados. Se plantea la propuesta de marketing digital donde se presentan las estrategias y herramientas adecuadas para lograr el objetivo del posicionamiento de la microempresa mediante la social media. 3 Finalmente se realiza un estudio financiero comprendido por flujos proyectados, ventas y estados de resultados con la finalidad de determinar la viabilidad del proyecto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectMICROEMPRESASes_EC
dc.subjectPLANES DE DESARROLLOes_EC
dc.subjectMARKETINGes_EC
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_EC
dc.titlePlan de marketing digital para microempresa Ferricomercial Tumbabiro en la ciudad de Urcuqui provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMercadotecniaes_EC
dc.coverageUrcuqui. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000041270es_EC
Appears in Collections:Mercadotecnia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 IME 350 LOGO.jpgLogo62.37 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 IME 350 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado3.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons