Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14280
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Chamorro, Santiago Patricio-
dc.contributor.authorCarlosama Paspuel, Ana Mishell-
dc.date.accessioned2023-06-23T21:36:15Z-
dc.date.available2023-06-23T21:36:15Z-
dc.date.created2023-05-22-
dc.date.issued2023-06-23-
dc.identifier.otherFECYT/ 4199es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14280-
dc.descriptionCrear una herramienta pedagógica mediante el uso de la fotografía para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y capacidades personales en los estudiantes de bachillerato general del año 2022 de la Unidad Educativa “Ibarra”.es_EC
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de investigación se basa en presentar a la fotografía como herramienta pedagógica a través de una guía, la misma que será de carácter pedagógico, es decir un medio de ayuda para saber, conocer, practicar y relacionarse más con la fotografía, logrando así un proceso de enseñanza-aprendizaje del arte fotográfico; también será parte de una interrelación dinámica entre docente y estudiante. La guía pedagógica constará de varia información, actividades y proyectos, los cuales aportarán con el desarrollo y el fortalecimiento de habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y competencias personales en los estudiantes de 4tos y 5tos años de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa “Ibarra” del periodo 2022; dicha institución se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura en la ciudad de Ibarra. Para esta investigación se utilizó una metodología exploratoria con la cual trabajé de manera práctica, teórica y activa con los estudiantes y docentes, obteniendo un resultado eficaz frente a las respuestas de mis variables; la investigación también obtuvo un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo y con un método no experimental. Siendo este proyecto como parte de una investigación sobre educación, pongo en consideración que la fotografía a más de ser un arte es un direccional a la creación, innovación e imaginación de nuevos proyectos, ya sean educativos o artísticos; la fotografía a lo largo de los años ha sido considerada como un hecho experimental e histórico para la sociedad. Lo que me lleva a preguntarme ¿por qué no seguir impartiendo la fotografía como un proceso de conocimiento para los jóvenes estudiantes? Si con la ayuda de esta guía pedagógica puede serlo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectFOTOGRAFÍAes_EC
dc.subjectEDUCACIÓNes_EC
dc.subjectPROCESO DE APRENDIZAJEes_EC
dc.titleLa fotografía como herramienta pedagógica en la enseñanza aprendizaje en los estudiantes de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Ibarra, 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPedagogía de las Artes y las Humanidadeses_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000041299es_EC
Appears in Collections:Pedagogía de las Artes y Humanidades

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 4199 logo.jpgLogo62.9 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 4199 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1.46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons