Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1435
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillarroel Idrovo, Jorge Washington-
dc.contributor.authorRecalde Donoso, Mariana De Jesús-
dc.contributor.authorSiza Manrique, María Magola-
dc.date.accessioned2013-07-09T15:41:52Z-
dc.date.available2013-07-09T15:41:52Z-
dc.date.created2013-02-06-
dc.date.issued2013-07-09T15:41:52Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1435-
dc.descriptionEstablecer como es el desempeño laboral de la secretaria, mediante la observación directa, para mejorar el servicio a los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra en el año 2011 – 2012.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se refiere al “ESTUDIO DEL ANÁLISIS EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA SECRETARIA EN EL SERVICIO A LOS ESTUDIANTES DE LA PUCE-SI EN EL AÑO 2011 – 2012”. El eficaz término del presente trabajo, tiene sus bases sólidas en una adecuada connotación diagnóstica efectuada a los involucrados directos, la exploración mencionada permitió conocer que la forma de atención de dichas profesionales a los estudiantes de las Escuelas de la PUCE-SI que son: Ingeniería, Agronomía, Sistemas Informáticos, Comunicación Social, Arquitectura y la Escuela en Ciencias Industriales ENCI, no es la más adecuada, por otro lado la observación directa, sirvió de sustento ya que mediante la encuesta, se determinó la información que luego fue tabulada y ordenada en tablas estadísticas, en consecuencia refiriéndose al tipo de Indagación es importante hacer referencia a la Documental y de Campo, las anteriores sostuvieron dicho trabajo y permitieron tener una base sólida en el contexto bibliográfico y visual. Los métodos Inductivo y Deductivo, ayudaron a regular las premisas de lo particular a lo general y viceversa, dicha averiguación, permitió poseer datos que fueron procesados, a la vez que determinaron el verdadero problema y las posibles soluciones al mismo, dando así paso al planteamiento de la propuesta alternativa, dicha proposición aportará con ideas claras a los verdaderos interesados, en consecuencia, es importante denotar que la secretaria es un ente imperante en la vida de una Institución Educativa, razón por la cual debe poseer información clara y precisa de su accionar recopilada en una Guía que contemple lo antes indicado, los resultados arrojados por la investigación así lo manifiestan.es_ES
dc.format.extent182es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDESEMPEÑO LABORALes_ES
dc.subjectSECRETARIASes_ES
dc.subjectSECRETARIADOes_ES
dc.subjectSERVICIO A LOS ESTUDIANTESes_ES
dc.titleEstudio del análisis en el desempeño laboral de la secretaria en el servicio a los estudiantes de la PUCE-SI en el año 2011–2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 1490 DERECHOS.pdfDerechos115.42 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 1490 PORTADA.pdfPortada131.97 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 1490 PRELIMINARES.pdfPreliminares343.94 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 1490 TESIS.pdfTesis3.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.